Jóvenes Medios y nuevas formas de anunciar el Evangelio III Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres

20140228-inauguracion-catolicos-vida-publica

Las III Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres han continuado con el lema de jornadas anteriores: ‘Razones para la Esperanza’. Se han celebrado el 21 y 22 de febrero en el Aula de Cultura de la Calle Clavellina y han girado en torno a los jóvenes comprometidos, los medios de comunicación y la búsqueda de nuevas formas de anunciar el Evangelio.

Esta tercera edición estuvo presentada por el Vicario de Pastoral de la Diócesis de Coria-Cáceres, Jesús Moreno Ramos; el secretario nacional de la ACdP para la Nueva Evangelización y director de Jornadas Católicos y Vida Pública, Juan Caamaño Aramburu; el Delegado Episcopal para el Apostolado Seglar de la Diócesis de Coria-Cáceres, Juan Enrique Pérez Martin; la secretaria del Centro de la ACdP de Cáceres, Mª Victoria Rodríguez Fernández; y la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado del Campo.

Presentada por Juan Antonio Jarillo Gómez, socio del Centro de la ACDP de Cáceres, ha tenido lugar la primera ponencia. Bajo el título ‘Jovenes comprometidos, creadores de esperanza’, el responsable diocesano de la Juventud Estudiante Católica en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, álvaro Mota Medina, reflexionó sobre las palabras claves que encontramos en el título de estas jornadas.

La sesión del viernes cerró con el debate-coloquio ‘Razones para la esperanza en los jóvenes’, que fue moderado por el socio de la ACdP del Centro de Cáceres, Gregorio Serrano Hoyo. Comenzó este debate el presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura, Enrique Hernández Díaz, que argumentó las cuatro razones sobre las que nunca hay que perder la esperanza: Europa y sus jóvenes, los grupos de referencia y organizaciones que generan procesos, las personas luchadoras contra el entorno social y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Continuando con el debate, el Concejal de Sierra de Fuentes y educador del movimiento Junior, Juan Felipe Diez García y el miembro de la Delegación de Infancia y Juventud de la Diócesis Coria-Cáceres, Jorge Vicente Ruiz Fernández, coincidieron en que las razones para la esperanza se encuentran en los propios jóvenes. «Existen los valores en los jóvenes, dijo Jorge Vicente, pero les hace falta que haya modelos a seguir».

La sesión de la mañana del sábado comenzó con la proyección del documental producido por CEUMEDIA, ‘Razones para la Esperanza’, que fue introducido por el director de Jornadas Católicos y Vida Pública y secretario nacional de la ACdP para la Nueva Evangelización, Juan Caamaño Aramburu. El documental hace un repaso por la situación actual de España y acerca el pensamiento de aquellas personas a las que más les afecta esta situación sin perder nunca la esperanza.

La jornada continuó con la conferencia ‘La comunicación del Evangelio en el Papa Francisco’ ofrecida por la colaboradora de ‘Alfa y Omega’ y de ‘La linterna de la Iglesia’ de la COPE, Dora Rivas; y presentada por el socio del Centro de la ACdP de Cáceres, Francisco Plaza Salazar. Una conferencia que ha tratado de explicar las claves por las que el Papa Francisco se ha convertido en un movimiento mediático a través de su humildad y ternura, que no deja indiferente a nadie, haciendo llegar así el Evangelio a todas partes. «La simpatía del Papa conecta con la gente, tiene un estilo callejero», «no pide que ayudemos a los pobres, sino que nos identifiquemos con ellos, viviendo la pobreza desde dentro», fueron algunas de sus afirmaciones.

La tarde del sábado abrió con un debate-coloquio moderado por la periodista y responsable de medios de comunicación de la Diócesis de Coria-Cáceres, Lorena Jorna Boticario. El debate-coloquio en el que se sumergieron los ponentes giró en torno a los medios de comunicación, bajo el título ‘Modos de anunciar el Evangelio’. Los ponentes participantes fueron el periodista y director de emisoras COPE en Extremadura, Florencio Bañeza, que insistió en la necesidad de «dialogar con el hombre de hoy y llevarlo al encuentro con Cristo», misión que encomienda el Papa Francisco; el profesor y miembro de Cáritas Diocesana, Damián Niso, que destacó la labor de Cáritas que «pone a la persona como centro»; y la matrona y además miembro de la Delegación de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria-Cáceres, Mª José Sánchez García, que por su experiencia sabe que «Dios está presente en todos y cada uno» y que ante todo «nos exige coherencia».

Continuando con el programa se ha procedido a la clausura de las III Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres, donde el secretario general de la ACdP, Antonio Rendón-Luna ha lanzado un mensaje de agradecimiento y felicitación al Centro de Cáceres y a todos los participantes presentes. Junto a él, el delegado episcopal de Cáritas de la Diócesis de Coria-Cáceres y Consiliario del Centro en constitución de la ACdP de Cáceres, ángel Martín Chapinal; y la secretaria del Centro de la ACdP de Cáceres, Mª Victoria Rodríguez Fernández.

Una vez clausuradas las jornadas, se realizó una visita a la Concatedral de Cáceres, donde el catedrático de Historia del Arte y Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Coria-Cáceres, Florencio García Mogollón, explicó los aspectos históricos y artísticos del templo.

Fotografías

Quizás te pueda interesar

La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural

Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33,…

La fuente de la comunicación de la fe está en el Misterio Pascual

Don Leonardo Sánchez Acevedo, doctor en ciencias de la comunicación y director de pastoral de la Fundación…

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Scroll al inicio