11 junio 2011
Juan Manuel Cotelo proyecta un nuevo documental sobre convervos

CáCERES 10-06-2011 23:00 H.
Juan Manuel Cotelo Oñate ofreció un pase de lo que será su nuevo documental «Te puede pasar a ti» en el III Congreso Telógico Pastoral de la Diócesis de Coria Cáceres.
Cotelo es periodista, actor y director de cine –El sudor de los ruiseñores. Es premio al mejor guión del Festival de San Sebastián y entre sus trabajos figura el documental Amnesia, mártires valencianos del siglo XX o la última Cima, que estuvo varias semanas en la cartelera cacereña el curso pasado.
Su nuevo proyecto trata el tema de los «conversos» actuales. En el Congreso presenta el Episodio Piloto de lo que sería una serie de testimonios reales de personas que han cambiado sus vidas, porque se han encontrado con Jesús. En una entrevista, cuando aún el documental era una idea, decía: La idea surgió de un encuentro casual. Una persona, en la calle, me identificó como actor y me prestó un libro en el que una princesa italiana hablaba de su conversión. La historia me impresionó e inmediatamente traté de localizar a la autora. Tardé ocho meses en lograr que me recibiera. Desde entonces hasta hoy, lo cómico es que he dado casualmente con doce conversos, de ocho países diferentes, a los que no he buscado. Cuando he sido yo quien tomara la iniciativa para dar con alguien, no lo he conseguido.
Los conversos no son «intelectuales» alejados del mundo real en el que vivimos: Al empezar este trabajo comprobé cómo la literatura sobre conversos se reduce casi exclusivamente a historias de intelectuales conversos, de personas muy, muy listas. Como si se hubiera querido defender la idea de que hay gente inteligente que encontró la fe… que la fe no es para imbéciles o tarados. Sin embargo, no dejan de ser modelos alejados del común de los mortales, que no somos especialmente listos.
En un viejo blog sobre lo que sería su proyecto, el director comenzaba diciendo: La cosa va de conversos, pero aquí no huele a sacristía. Esto huele a vida callejera, a fin de semana, a cigarro y botellón, a oficina, a diversiones con los amigos, a contrato-basura, a playa y montaña, a familia rota… Esto huele a vida real, cotidiana, normalita. Con todo lo bueno y lo malo.
De hecho, los testimonios que se ha encontrado son realmente significativos: Uno de ellos era el líder de una pandilla de delincuentes en Medellín, Colombia. Hoy es sacerdote. El día en que anunció a la pandilla que se había hecho cristiano, le dijeron: «Estás muerto. Te has pasado al enemigo.» Otro es homosexual y ejerció la prostitución en ciudades de México y en Los ángeles. Hoy dirige un grupo de oración, con noventa homosexuales y lesbianas. Es fácil imaginar los problemas que tuvo antes y después de su conversión. Otra era empresaria, pertenecía a la masonería y predicaba contra la Iglesia Católica. Se divorció dos veces, abortó otras tres. Otra vivía en Barcelona en una comuna punky. En fin… para todos supuso un cambio radical y todos reconocen hoy que les mereció la pena cualquier dificultad, porque no se compara con la paz encontrada. En cualquier caso, las dificultades mayores no son externas, sino la lucha contra los propios hábitos. Por ejemplo, alguien acostumbrado a mentir, a difamar, a calumniar… cuando comprende que no debe comportarse así, que Cristo le pide amor en vez de venganza… se juega ser o no cristiano en cómo actúa, no en cómo piensa. El cristianismo no es un examen teórico, es cien por cien práctico.
El programa del Congreso previsto para el sábado 11 de junio es el siguiente:
Mañana:
09’30: Oración
10’00: Ponencia: «Jóvenes conversos»
Ponente: D. Juan Manuel Cotelo.
Licenciado en Periodismo por la Universidad de navarra.
Director de «La última cima»
11’00: Café
11’30: Proyección inédita de «Infinito uno»
14’00: Comida
Tarde:
17’00: Ponencia: «Situación de la familia hoy en el mundo y oferta de la Iglesia»
Ponente: D. Carlos Simón Vázquez.
Subsecretario del Pontificio Consejo para la Familia
18’00: Café
18’30: Ponencia: «Respuesta de la Diócesis a la pastoral juvenil y familiar»
Ponente: D. Francisco Cerro
Obispo de Coria-Cáceres
19’15: Clausura del Congreso
19’30: Concierto del Coro Diocesano de Jóvenes
20’00: Vigilia de Pentecostés en la Capilla Mayor del Seminario
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…