22 junio 2012
Jubileo de la Catedral de Coria: «Tan cerca de ti»

En la Acción de Gracias de la Eucaristía del día dieciocho de Junio, con motivo del Jubileo de la Catedral de Coria, en el que acudieron las personas, que están más próximas al Señor por su trabajo, se oía la canción, que muestra esta cercanía. Se trataba de recordar, vivir y dar gracias al Señor, que viene a nuestra vida cuando nos acercamos a recibirle en la Sagrada Eucaristía. Hoy, no lo tenemos en cuenta tanto, nos acercamos a recibir al Señor y casi, no le dedicamos ningún momento, dando la impresión que el que viene a nosotros, fuera cualquiera, que nos sale al camino. Hoy, la vida va tan de prisa, que con recibirle ya es suficiente; no tenemos tiempo para hacerle una mejor acogida. Como decimos en la canción «…que hasta le puedo tocar», no nos paramos a sentir y palpar este gran personaje.
La canción, salida de las gargantas de las personas, que acudíamos a ganar el Jubileo, servía para hacer referencia al acto en el que estábamos: tras recibir la Eucaristía, el Señor viene a nuestros corazones, y como bien hemos visto, merece una gran acogida. En este caso, también nos servía para recordar a un buen número de personas, que con el nombre cariñoso de sacristanes, se encuentran muy cerca del Señor, constantemente, por el oficio, que desempeñan. Es un honor para todos estos servidores de Casa de Dios, que llevan a cabo esta misión y que les hace estar muy cerca de Dios, como decíamos en la canción.
Salir de sus pueblos y parroquias y encontrarse en ese día en la capital de la Diócesis para cumplir un objetivo, era sentirse como en su casa, de la misma manera, como bien explicaba el Sr. Obispo al pasar por la Puerta del Perdón, era entrar como el pastor, que pasa por el redil de las ovejas y no como el asalariado ó el ladrón, que tiene otros fines más lucrativos.
Ante la cercanía con el Señor de estos servidores, el Sr. Obispo en la homilía de este día, daba, tres normas para que tener muy en cuenta en la proximidad con el Señor y hacer de ella una buena familiaridad: que haga ser de los suyos, como seres queridos:
- Ser piadosos: Una cualidad, que nos acerca más a lo que queremos, es tener el don de la piedad, ser devoto, tener amor por lo nuestro. Si nos movemos de allá para acá y no hay ese sentido del gusto por las cosas, la devoción a lo que tenemos en nuestras manos, será como el que pisa un campo minado, que cuanto antes quiere salir de allí, sintiendo aversión por aquel terreno. El poner unas flores con cariño, hace que luzcan con más olor y más color.
- Que conozcamos donde estamos: Todos tenemos que saber el terreno donde pisamos; no todos los lugares son iguales. El estar en el templo, supone un recogimiento, algo, que hoy no tenemos en cuenta; vamos a él y nos dedicamos a hablar de nuestras cosas, sin darnos cuenta que estamos en la casa de Dios y que hay otras personas, que allí se encuentran y que merecen un respeto. El servidor de él, tiene que saber qué es cada lugar y el respeto que merece y pasar por él como algo muy suyo, que debe cuidar y respetar.
- El estar bien formados: El servidor de la casa de Dios, debe tener también esta cualidad. ¿A mis años, se trata que me ponga a estudiar» Es algo, que aprendemos con el uso de las cosas y ello nos ayuda para que sepamos mejor el sentido de lo que tocamos y le cojamos más gusto. El saber que las cosas de nuestro alrededor sirven para mostrarnos más la cercanía de Dios, ello nos invita a tocarlo con más gusto.
Al final de la Eucaristía, El Sr. Obispo, en agradecimiento a la labor, que prestan en las parroquias, les entregó un diploma, donde consta la entrega y la generosidad y como final del acto religioso, rezamos la oración para ganar el Jubileo, habiendo cumplido también los demás requisitos.
Román Fernández Martín
Quizás te pueda interesar
Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas
En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…
Fallece el misionero Joaquín Rojo
Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…
Una romería en familia y llena de alegría
Los mayores de las seis residencias de la diócesis celebraron una convivencia en la ermita de Argeme….