JUBILEO DE LA CATEDRAL «Haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre…»

20120612-jubileo

Fueron unos cuantos grupos los que se acercaron a ganar el Jubileo a la Catedral de Coria en el primer fin de semana del mes de Junio; unos, venidos desde distintos puntos de nuestra diócesis y otros, esparcidos por toda nuestra geografía. A todos les unía unos mismos sentimientos: acercarse a Cristo por la Puerta del Perdón y recibir las gracias oportunas, que de él se desprenden, pero unos y otros, eran distintos los motivos que hacían que vinieran como tales grupos: Arciprestazgos de Navalmoral de la Mata y Casatejada en la Diócesis de Plasencia, Montánchez y Granadilla en la nuestra; antiguos alumnos del Seminario de Coria, que iniciaban su andadura en el curso 1954-55; Hogar extremeño de Móstoles, é Instituto Internacional del Corazón de Jesús.

El domingo pasado, la Iglesia recordaba y celebraba el día de Pentecostés donde la multitud de personas, reunidas en Jerusalén, todas con unos mismos sentimientos, el celebrar la fiesta de los judíos, pero venidas de los distintos lugares del mundo; al final, todos terminan desconcertados por las maravillas que el Espíritu Santo causó entre ellos.

La concentración de los distintos grupos que se dieron en este último fin de semana en la ciudad de Coria, no cabe duda, que en ellos también había unos mismos motivos; así se lo hacía mostrar en la homilía que les dirigía el Sr. Arcipreste al Arciprestazgo del Espíritu Santo de Granadilla, al recordarles que el motivo era el Año Jubilar de la Catedral: el poder gozar de la Misericordia y del Perdón de Dios. Todos los reunidos en Jerusalén, el haberse contentado con celebrar la fiesta y ver a los Apóstoles, que parece que estaban llenos de mosto, hubiera sido muy pobre; unos y otros marcharían a sus tierras, dando testimonio de lo que habían contemplado aquel día. Acercarse a Pentecostés y quedarse con aquella imagen, que llamaba la atención a tantas personas, para nosotros, es muy pobre; es necesario dar otro paso y llegar a la Santísima Trinidad:

Contemplar a un Dios amoroso, a quien confesamos y bendecimos. ¿Podemos decir los cristianos de hoy, «contempladlo y quedareis radiantes» como nos dice el lema de este año de la campaña «Pro orantibus», ó más bien el cristianismo nos sirve de peso y estorbo en nuestra vida»» Es necesario que ese Dios en quien creemos, lo sintamos y lo plasmemos en nuestras vidas. «El hombre y la mujer de hoy escuchan mejor a los testigos que a los maestros, y si escuchan a los maestros es porque son testigos» -Pablo VI.

Hagamos profesión de fe de un Dios Trinitario: Dentro de nuestra confesión al Dios Trino, escuchamos la Palabra del Padre, que nos guía y nos fortalece con la fuerza del Espíritu y así, imitemos en nuestras vidas al Hijo eterno del Padre; lo que es lo mismo, plasmemos en nuestras vidas el mensaje de Jesucristo, con la ayuda del Espíritu, que nos lleva al cielo.

«Id y haced discípulos de todos los pueblos…»: Pentecostés, nos sigue exigiendo más; la consigna de Jesús, de predicar el evangelio, es porque hemos sido bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, por quien vivimos, existimos y actuamos y esta obligación de nuestro bautismo, nos ha de llevar a la triple misión de la Iglesia, como fueron enviados los apóstoles: Enseñar en nuestros pueblos con el testimonio de nuestras vidas, son muchas las cosas que podemos decir en nuestros ambientes; celebrar en nuestras parroquias lo que creemos, si los cristianos no nos juntamos para celebrar nuestras fiestas, las terminamos olvidando; pastorear, llevar por el buen camino a tantas personas, que necesitan que les echemos una mano.

En Pentecostés, las personas, se maravillaban de los signos y prodigios, que Dios hizo en medio de ellos por medio del Espíritu; en el caminar de cada día, Dios se tiene que servirse de nosotros para que con la fuerza de ese mismo Espíritu, se manifiesten las maravillas de Dios en nuestra sociedad de hoy.

Quizás te pueda interesar

La caridad en el círculo del Silencio

El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…

11 de junio, Día de la Caridad con el lema “Tú tienes mucho que ver»

La Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social hace público su mensaje para el Día de la Caridad que la…

Procesión del Corpus en Cáceres

El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…

Scroll al inicio