Jubileo de la Catedral: los curas del jubileo

20120731-jubileo

Cuando en la Iglesia se produce un acontecimiento importante, este trae consigo unas gracias especiales, que sirven para resaltar más el hecho que celebramos y sirven también para beneficiarnos más de ese gran momento. Dios siempre se nos da a raudales; lo que hemos de tratar, es de saber ver esa manifestación de Dios, que es para servirnos los hombres y para aprovecharnos de ella.

El Sr. Obispo, el día veintiocho de Julio en la Catedral de Coria, durante la ordenación de diáconos de Jesús-Maycol Corrales Pulido y de David Flores Flores, ya anunciaba, como una gracia del mismo, que serían ordenados sacerdotes estos dos nuevos servidores de la Iglesia, el día ocho de diciembre, día de la Inmaculada, que será como «remate» de este año Jubilar, que venimos celebrando en nuestra diócesis, abierto el día veintiuno de Enero, sábado, hasta el día seis de diciembre en el que vendrá el Nuncio de su Santidad a clausurarlo. Por tanto, bien podemos decir, que estos dos nuevos ordenados, que recibían el ministerio del acolitado al día siguiente de la inauguración de este año de júbilo para nuestra iglesia diocesana, son gracia de este año y bien les podemos denominar «los Curas del Jubileo».

¡David, Maycol!, los nombres nos los imponen nuestras familias ó a veces, vienen marcados por los acontecimientos, pero, lo más importante, es que lo que estos significan, lo llevéis grabado en vuestro corazón, y por tanto, la alegría, la gracia, que Dios nos da, a través de la Iglesia con estos acontecimientos jubilares, los viváis y los trasmitáis a tantas personas, venidas de San Martín de Trevejo ó de Aceituna, vuestros pueblos, ó de otros lugares; su presencia en ese día, están mostrando que os quieren, porque habéis sabido trasmitirle un mensaje en vuestro tiempo de preparación hacia el sacerdocio. Pero a partir de ahora, vuestro corazón, tiene que abrirse un poco más, porque, como bien os anunciaba nuestro Obispo, ya tenéis un destino, el uno, en la ciudad de Coria y el otro, en los pueblos de Casar de Palomero y Riveraoveja, siempre en coordinación con vuestros párrocos y en contacto con el Seminario. Os quedáis en la misma zona a la que habéis pertenecido siempre: la Zona Norte de nuestra Diócesis y en ella os toca empezar a cumplir vuestra misión. ¡Bienvenidos seáis!

Don Francisco, en la homilía de vuestra ordenación, hacía resaltar la actitud de servicio a la que os comprometéis en vuestro diaconado y siempre, porque el mismo Papa, en sus ornamentos, lleva también la dalmática, propia de la vestidura del diácono y con ello, está indicando el servicio al que os habéis comprometido. Pero seguía diciendo más, vuestra diaconía ó servicio tiene que ser:

  1. Diaconía de los ojos: Estos, han de saber ver y contemplar cómo es la mirada de Dios; sin duda, mirada de amor y de cariño, pero antes, han de saberla ver para que se la transmitan así a las demás personas. Esta mirada de los ojos, nos hace escrutar todo y sentirlo con el corazón.
  2. Diaconía de las manos: El servicio de las manos, es para dedicarlas a ayudar a los necesitados; son muchos los que tenemos a nuestro alrededor y no podemos olvidarlos. Pero, también las manos sirven para ponerlas a servir a la Eucaristía. A partir de ahora, sois ministros ordinarios de la misma para repartir el Cuerpo de Cristo a tantos necesitados de su amor.
  3. Diaconía de los pies de rodillas: El Sr. Obispo, nos hacía resaltar la nueva capilla de adoración constante, que tenemos en nuestra diócesis. Es servicio diaconal, que se nos pide a todos, el ponernos de rodillas en señal de adoración ante el Santísimo y es servicio también, el ponerse en una actitud de genuflexión ante la humanidad, que sufre y entregarse a ella.

Sois «los Curas del Jubileo», aunque todavía no hayáis llegado a ello, pero vuestra vida, ya ha cogido una ruta, que tenéis que seguir, con la ayuda de Dios, y que dará sentido a vuestras vidas. ¡ánimo!

Román Fernández Martín

Quizás te pueda interesar

Cáritas atendió en Extremadura a 10.344 personas

En 2022 los recursos invertidos desde Cáritas Diocesana en los servicios de acogida y asistencia han aumentado…

Fallece el misionero Joaquín Rojo

Pedro Jesús Mohedano y Joaquín Rojo La alegría es lo que llenaba, como misionero, a Joaquín Rojo…

Una romería en familia y llena de alegría

Los mayores de las seis residencias de la diócesis celebraron una convivencia en la ermita de Argeme….

Scroll al inicio