30 agosto 2021
La agencia internacional Rome Reports difunde el nuevo documental sobre el Sagrado Mantel

Rome Reports la agencia internacional de noticias para televisión, sobre el Papa Francisco y el Vaticano, se ha hecho eco de la elaboración de un nuevo documental sobre la reliquia del Sagrado Mantel, presente en la catedral de Coria desde hace siglos.
El Mantel Sagrado de Coria podría ser el que se usó durante la última Cena, cuando Jesús partió el pan frente a sus discípulos por última vez antes de ser arrestado y crucificado.
El director de este último documental, Dionisio Romero, recuerda que «la tradición dice que fue testigo de ese acontecimiento y ese acontecimiento, incluso para un ateo, es un acontecimiento radical en la historia del hombre. Cambió la humanidad. Esa cena cambió la humanidad, seas o no creyente». Por otro lado, insiste en que «no hay otro lugar en el que se diga que se tenga el mantel de la última cena de Cristo»
Miles de personas viajaron en el pasado a Coria, en España, para venerar esta reliquia. Pero en 1791, el obispo de Coria la ocultó para evitar que los peregrinos más devotos arrancaran pedazos del mantel. El Cabildo Catedral de Coria-Cáceres afirma que desde hace unos años, se están realizando estudios arqueológicos y empíricos, para validar si esta tradición es posible, si el paño viene de tierras palestinas y tiene dos mil años. Periodistas, historiadores, teólogos y curiosos se acercan a Coria a someter este paño, al método de sus propias indagaciones, recuperando con este interés, el protagonismo que tuvo en los siglos pasados.
Sobre el documental
Para la realización del mismo, de una hora de duración, el equipo de producción se ha desplazado a Israel, Estados Unidos, Italia y España con distintas localizaciones de su geografía. El documental se interna en la historia para conocer las tradiciones orales, que todavía perviven, sobre la llegada del Mantel a Coria. También muestra los hechos más relevantes de la «biografía» documentada del Mantel.
En Roma se entrevistó al cardenal Robert Sarah. También participa el arzobispo de Toledo, Mons. Cerro Chaves -hasta el 2020 obispo de Coria-Cáceres. En el documental se muestran los trabajos realizados sobre este paño, por investigadores nacionales e internaciones. Entre ellos, los miembros del Centro de Estudios del Mantel de Coria, Ignacio Dols Juste y Florencio Javier García Mogollón. Y entre los científicos destaca al doctor John Jackson, también investigador de relieve sobre la Sábana Santa de Turín, además de científicos vinculados al EDICES -Centro Español de Sindonología e historiadores españoles.
Tres son los contenidos que se pueden descubrir en este trabajo: el conocimiento histórico y científico sobre la reliquia, apoyándose en las últimas investigaciones científicas; segundo, ubicar la reliquia en su territorio y contexto histórico -para ello se traza un viaje en el tiempo desde las tierras de Palestina a Extremadura y, finalmente, la naturaleza de la reliquia: su función simbólica en la memoria del cristiano, su dimensión inmaterial como registro de la presencia de Jesucristo, y la íntima relación de su veneración con la Santa Misa.
Ya disponible en www.estrenosdecinedigital.com de Goya Producciones
Y en https://ver.famiplay.com/es/video/el-mantel-sagrado-de-coria
Más información sobre el Estreno del Documental en Coria
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…