La Apertura del Año Jubilar de la Cruz Bendita de Casar de Palomero será el próximo 1 de mayo

20190501-jubilar-casar-palomero

Esta mañana se ha presentado en Cáceres el Año Jubilar de la Cruz Bendita de Casar de Palomero bajo el lema «Junto a la Cruz, todos hermanos«.

El próximo día 1 de mayo a las 12 horas, se inicia la Apertura del Año Jubilar que el Papa Francisco ha Concedido a la ermita de la Cruz Bendita, de Casar de Palomero con motivo de los 530 años de la presencia de dicha reliquia en esta localidad, y que durará hasta el 1 de mayo de 2020 día de su clausura.

La Reliquia tiene un metro y seiscientos milímetros de altura; sus brazos, un metro de largo. Los fragmentos de la cruz están engarzados en plata, y sus extremos adornados con preciosos remates de la misma materia. Toda la cruz está decorada con piedras de cristal de roca de variados colores. En el engarce de los brazos con el asta tiene dos medallones: uno enfrente, de la Santa Faz; y otro, posterior, con la Virgen de la Asunción.

La localidad, enmarcada al sur de la comarca de las Hurdes, está preparada para la llegada de miles de peregrinos que acudirán ante la Cruz Bendita para ganar dicho jubileo.

Para el obispo de Coria-Cáceres, Mons. Francisco Cerro Chaves, este Jubileo es una mirada a la Cruz de Cristo con la convicción de que «por el madero ha venido la alegría al mundo». Cerro destaca que este jubileo «nos recuerda lo permanente de nuestra llamada a construir el diálogo, la paz, la armonía y sobre todo el entendimiento que nos hace hermanos junto a la cruz, todos hermanos de un mismo Padre, que nos quiere con locura». El obispo va a regalar al pueblo un Lignum Crucis con un relicario, el próximo 1 de mayo a las 12 horas. Cuando se inaugure la puerta Santa del Jubileo.

La devoción a la Cruz Bendita se manifiesta en la masiva concurrencia de fieles y peregrinos en las fiestas principales: días 2, 3 y 4 de mayo; 15 y 16 de julio; 13 y 14 de septiembre. En las vísperas de cada una de esas fiestas, al comienzo de la noche, tiene lugar la «Velá» -Velada.

La Comunidad Parroquial y la Junta Directiva de la Cruz Bendita, teniendo en cuenta la secularización de los tiempos presentes, quiere reavivar la devoción a la Cruz, signo elocuente de la misericordia de Dios y manantial de reconciliación entre todos los hombres.

Jose Antonio Arrojo, alcalde de Casar de Palomero, ha querido agradecer la colaboración y trabajo desinteresado de toda la comisión organizadora, con el párroco a la cabeza, y a la Junta Directiva de la Cruz Bendita, por su labor en favor de la localidad. Y ha destacado que este evento eminentemente religioso, ha servido «de entusiasmo» a todos los vecinos. «Queremos destacar, que la preparación de este gran encuentro ha llevado al ayuntamiento, a acometer un gran mirador, llamado «balcón puerto del Gamo», ha explicado el alcalde quien considera que la primera semana de Mayo, quedará para siempre en la memoria de todas las personas que puedan asistir al inicio del Jubileo.

Para Benjamín Talaván, párroco de la localidad, este jubileo es un motivo de alegría y de esperanza, pero sobre todo de acción de gracias, «gracias por su presencia en medio de nosotros, como Patrona, e intercesora ante Dios nuestro Padre» y también de misericordia, pues este jubileo lleva asociado una gran obra social.

Los donativos de todos los peregrinos irán destinados a tres acciones sociales: Proyecto Hombre Extremadura con su ayuda a los jóvenes que han caído en las redes de la adicción, una obra de la Misericordia que ayuda a los más necesitado en la comarca de las Hurdes y un Proyecto de Misión en Mozambique, donde está el sacerdote diocesano y misionero D. Francisco González Jiménez, en comunión con la Iglesia Universal.

FECHAS DESTACADAS.

– 1 de mayo de 2019. Apertura del año Jubilar.

– 2 de mayo de 2019. Concierto musical de Piano.

– 4 de mayo de 2019. Conferencia de D. Eduardo Arrojo; La Cruz Bendita y Casar de Palomero.

– 29 de junio de 2019. Conferencia de D. Rafael Delgado; Encuentros entre el Cristianismo y Judaísmo hoy.

– 16 de julio de 2019. Conferencia de D. ángel Martín; La Cruz Bendita y la Inmigración hoy.

– 3 de agosto de 2019. Conferencia de D. Francisco Cerro, Sr. Obispo de Coria-Cáceres; La Cruz como símbolo de salvación Universal.

– 9 de agosto de 2019. Conferencia del Padre Crescencio; Los milagros de la Cruz Bendita.

– 14 de septiembre de 2019. Conferencia de D. Francisco González; La Cruz Bendita y los Mártires hoy.

– Todo el AñO JUBILAR exposición de cruces en la ermita del Santo Cordero.

– 1 de mayo de 2020. Clausura del año Jubilar.

HORARIO DE LA ERMITA

Invierno: de 10h a 18h.

Verano: de 9h a 21h.

HORARIO DE CULTOS

Durante todo el año: todos los sábados a las 12h.

-Se puede adaptar hora, comunicándolo con antelación

INFORMACIóN Y CONTACTO

Párroco: Benjamín Talaván Domínguez

C/ Mayor, s/n

10640 Casar de Palomero

Teléfono; 680798891

E-mail: benjamintalavan@gmail.com

Ayuntamiento de Casar de Palomero

Teléfono: 717786951

DíPTICO

CARTA PASTORAL

TRíPTICO

LIBRO DEL PEREGRINO

Quizás te pueda interesar

Consejo Diocesano de Pastoral: potenciar la pertenencia a la iglesia diocesana

El  Consejo Diocesano de Pastoral se reunió este sábado 23 de septiembre en el Seminario Diocesano. Con…

“Las jerarquías y las fronteras las inventa el hombre”

Coria fue este domingo la ciudad anfitriona de la VIII edición del Encuentro a nivel regional de…

Concurso cartel Semana Santa Cáceres y calendario 23/24

🎨📸 Convocado el concurso para la elección del cartel anunciador de la Semana Santa de Cáceres 2024…

Scroll al inicio