12 diciembre 2017
La Asociación Belenista de Cáceres edita 3000 ejemplares de un amplio programa de actividades

La Asociación Belenista de la Diócesis de Coria-Cáceres ha presentado esta mañana el programa de actividades para la Navidad.
La Asociación se fundó hace casi una década por el obispo de la diócesis de Coria-Cáceres, al poco tiempo de ser ordenado. El actual presidente Jorge Velasco, ha recordado que la asociación partió de la Unión de Cofradías Penitenciales, así como con un grupo de fieles «movidos por su inquietud de mantener la tradición cristiana del Belén».
El obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro Chaves ha destacado en la rueda de prensa, que la «Navidad es la fiesta cristiana que más se celebra en el mundo con incidencia social y cultural«. También ha contado que cuando llegó a la diócesis existían numerosas iniciativas que él quiso aglutinar en una asociación que las coordinase, para añadir que «la verdadera Navidad parte de un verdadero compromiso con los más necesitados».
También ha valorado la reciente clausura del XIV Sínodo Diocesano en la Diócesis indicando que ha significado para él una de las «experiencias más bonitas de mi vida en el sentido eclesial. Hemos podido rezar juntos, hablar con libertad, valorar diferentes opiniones… Estamos en un momento de gozo y ahora toca poner en marcha las 232 propuestas aprobadas en la Asamblea«.
La nueva Junta Directiva, elegida en febrero, ha decidido presentar anualmente un cartel anunciador de la Navidad en la Diócesis. «Hemos apostado por confiar la tarea de realizar el cartel de este año y el de los años venideros a jóvenes artistas de la ciudad y de la provincia», explicaba Velasco. En este 2017 el autor del cartel es el cofrade cacereño Juan Avís Pañero, que muestra la escena de la adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús y recoge elementos alusivos a la diócesis de Coria-Cáceres, a su catedral y concatedral y también al patrón de los belenistas.
Junto al cartel, Velasco ha detallado el Programa de la Navidad, del que se han editado más de tres mil ejemplares, que contiene la información de las distintas actividades, iniciativas y cultos programados por la Asociación, así como por otras realidades diocesanas, así como una carta del obispo diocesano.
Destaca el Pórtico de la Navidad, «quizás sea el acto más esperado de cuantos cada año organizamos«, añadía el presidente de la asociación. Tendrá lugar el próximo sábado, 16 de diciembre, en el Aula Diocesana de la calle Clavellinas, a partir de las 20:00. El pregón será pronunciado por D. Joaquín Floriano Gómez, actual Mayordomo de la Cofradía de la Virgen de la Montaña. El Coro Rociero de Cáceres amenizará el acto interpretando villancicos. Tras la finalización del acto se ofrecerá en el Hotel NH Palacio de Oquendo un cóctel solidario en beneficio de las entidades caritativas y asistenciales de la Diócesis. La entrada, a un precio de 15 €, podrá adquirirse en el vestíbulo del Aula de la calle Clavellinas antes del inicio del Pregón.
Por otro lado, la Asociación organiza junto al Ayuntamiento de Cáceres el Certamen Local de Belenes, que alcanza su vigesimoquinta edición. Hoy precisamente finaliza el plazo para presentarse a este certamen que se fallará el próximo lunes 18.
A iniciativa de la nueva Junta Directiva, y contando con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento, se va poner en marcha la primera Ruta Local de Belenes. La próxima semana se presentará esta Ruta que podrá descargarse en la web del Ayuntamiento y de la Diócesis.
La entrega de los premios del certamen tendrá lugar el jueves 21 en la Concatedral de Santa María a partir de las 19 h. de la tarde. Con motivo del veinticinco aniversario del certamen todos los participantes recibirán un diploma conmemorativo.
Ese mismo día, el jueves 21, la Asociación Belenista junto a la Asociación de Amigos de Tierra Santa celebrará una Eucaristía en la Concatedral a las 18:30 h. y posteriormente el Obispo bendecirá todas las imágenes del Niño Jesús. En ambos actos participará la Escolanía de la Parroquia de San Mateo.
Por segundo año consecutivo, se celebrará el Recital de Corales «Cáceres en Navidad», «con él queremos recordar a quien fuera Deán del Cabildo Catedral y Vicario General de la Diócesis, D. José Antonio Fuentes, que durante tantos años promovió el dialogo entre la Fe y la Cultura, a través por ejemplo, de la organización de conciertos de música sacra del que era gran aficionado«, añade Jorge Velasco. Será el viernes 22 en la Concatedral, a partir de las 19:30 h. Intervendrán el Coro de la Universidad de Mayores, el Coro «Isaac Albeniz», la Coral «In Pulso», la Coral «Sta. María de la Montaña» y el Orfeón Cacereño.
Y junto a este recital, la música volverá a ser la protagonista en el Concierto de Año Nuevo por la Paz que el compositor y pianista cacereño Edwing Zúñiga ofrecerá el domingo 7 de enero, en el Aula de la calle Clavellinas, a partir de las 19:00 h.
Por otra parte, también se ha informado sobre la Campaña Solidaria del Belén Recortable, editado con el objetivo de recaudar fondos para contribuir con la labor caritativa y asistencial que desarrolla la Diócesis. «A fecha de hoy, ya se han repartido mil de estos belenes«, proseguía Velasco. «Está gustando mucho este belén en el que como ven aparece el Arco de la Estrella como pesebre, e incluso se ha colado el Patrón de la ciudad, San Jorge». Los belenes pueden adquirirse por un donativo de dos euros en el Palacio Episcopal, en la Iglesia de San Francisco Javier y en los establecimientos de golosinas y frutos secos de Sánchez Cortés.
Y dirigido también a los niños, convocaron hace unas semanas el quinto concurso de dibujo escolar «Dibuja tu Belén«, en el que han participado ya la mayoría de los centros educativos de la ciudad. El plazo finaliza mañana.
Y finalmente, en el programa se incluye una carta a los reyes magos. Pero se trata de una carta diferente. «Nuestra Asociación no solo tiene la misión de promover la buena costumbre del Belén, sino que también está llamada a defender las raíces cristianas de la Navidad, de la auténtica Navidad«. Con esta idea piden que en la carta se escriban deseos que no se pueden comprar con dinero, «aquellos que solo Dios nos puede regalar».
Una vez finalice la Navidad, todas estas cartas serán llevadas a los conventos de clausura de la Diócesis para que las religiosas recen por los remitentes y por todas sus intenciones. Se puede enviar al Palacio Episcopal, por correo postal o electrónico. Depositarla en los buzones habilitados en el Obispado, en la Iglesia de San Francisco Javier, en la Capilla de la Adoración Perpetua de la Parroquia de Fátima y en la Concatedral de Santa María. O entregarse la carta personalmente a los Carteros Reales que visitarán la ciudad de la mano de la Cofradía de Jesús de la Salud y de la del Santísimo Cristo del Humilladero.
Quizás te pueda interesar
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral
CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…
Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria
DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…