2 noviembre 2017
La catedral de Coria recuerda a los fallecidos en su interior el 1 de noviembre de 1755

262 años después de aquel 1 de noviembre de 1755, donde desgraciadamente murieron 21 personas en el interior de la Catedral en Coria, como consecuencia del terremoto de Lisboa, en el día de Todos los Santos, en la seo cauriense se oró por esas 21 personas, que en el momento del terremoto, entre las 9 y las 10 de la mañana, se encontraban en misa.
Cabe recordar que el terremoto de Lisboa de 1755 se sintió en toda España, causando daños en las catedrales de Baeza -Jaén, Salamanca, Segovia, Plasencia y por supuesto Coria, y además causó un efecto extraordinario en la ciudad de Coria: el río Alagón se movió de su curso habitual. Hoy, el viejo puente sigue edificado sobre un cauce seco.
Los científicos estiman que el terremoto que lo provocó tuvo una magnitud de entre 7,3 a 8,5 grados y fue el más potente de la historia española. El mayor desastre es el ocurrido en Lisboa, con más de 10.000 personas fallecidas y se destruyeron las dos terceras partes de viviendas, así como un alto porcentaje de los más significativos edificios religiosos y civiles.
Quizás te pueda interesar
Colocación del Belén en Cerro Milano para celebrar la Navidad
El domingo, 17 de diciembre, un grupo de fieles de la diócesis de Cáceres realizará una actividad…
Postales navideñas de la Delegación de Personas con Discapacidad
La Delegación de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Coria-Cáceres ha lanzado su sexto concurso de…
Festival de Sembradores de Estrellas en Coria-Cáceres
El sábado 16 de diciembre, la diócesis de Coria-Cáceres celebra el Festival de Sembradores de Estrellas, una…