10 abril 2013
La Conferencia Episcopal Española presenta la Campaña por la Vida con el lema «Este soy yo… humano desde el principio»

La Conferencia Episcopal Española presenta la Campaña por la Vida 2013, que tiene como lema «Este soy yo… humano desde el principio». Al coincidir con la Semana Santa, este año la Jornada, que se celebra el 25 de marzo, en la Solemnidad de la Anunciación del Señor, se ha trasladado al 8 de abril.
Con motivo de la Jornada, los Obispos de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida han hecho pública una Nota en la que se recuerda que «la Iglesia quiere celebrar el don precioso de la vida humana, especialmente en las primeras semanas tras su concepción. En esta ocasión, de manera especial, ante la falta de protección a la que hoy en día está sometida -… La vida humana es un don que nos sobrepasa. Solo Dios es el Señor de la vida desde su comienzo hasta su término». «Vivir es el primero de los derechos humanos, raíz y condición de todos los demás – subrayan los obispos-. El derecho a la vida se nos muestra aún con mayor fuerza cuanto más inocente es su titular o más indefenso se encuentra, como en el caso de un hijo en el seno materno. Afirmar y proteger el derecho a la vida y en concreto el de un hijo en el seno materno, derecho que es inherente a todo ser humano y que constituye la base de la seguridad jurídica y de la justa convivencia, resulta esperanzador y próspero para la sociedad».
Además, en el Mensaje, los obispos afirman que «una conciencia cristiana bien formada no debe favorecer con el propio voto la realización de un programa político o la aprobación de una ley particular que contengan propuestas alternativas o contrarias a los contenidos fundamentales de la fe y la moral en este sentido». Por otro lado, señalan que «como obispos, nuestra obligación es ayudar al discernimiento acerca de la justicia y de la moralidad de las leyes -… debemos reiterar que la actual legislación española sobre el aborto es gravemente injusta, puesto que no reconoce ni protege adecuadamente la realidad de la vida. Es, pues, urgente la modificación de la ley, con el fin de que sean reconocidos y protegidos los derechos de todos en lo que toca al mas elemental y primario derecho de la vida».
Participa en el concurso
En el vídeo mencionado se invita a participar en un original concurso. Cualquier persona, mayor de edad, y desde cualquier parte del mundo, puede contar su historia, en el estilo informal en el que nos lo cuentan los protagonistas del vídeo. Y lo pueden hacer grabándose sencillamente con una cámara de vídeo, una webcam o con el móvil. En un vídeo que debe durar como máximo 59 segundos, tienen que contar quiénes son y hacerlo «desde el principio». No se trata tanto de hacer un vídeo muy bueno técnicamente cuanto de contar de manera atractiva una historia personal, que ponga en valor toda la vida y la vida de todos, desde la concepción hasta la muerte natural.
Un Jurado seleccionará los mejores vídeos que se irán publicando en la web. Entre ellos, se elegirán tres ganadores, que serán dados a conocer durante el mes de mayo. Los premios serán una tablet, un ebook y diversos lotes de libros. Se pueden enviar vídeos hasta el 30 de abril, por medio de www.estesoyyo.com . En esa misma web pueden consultarse las bases.
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…