“La conversión es una llamada a la alegría” Charla cuaresmal de Vida Ascendente

El Movimiento de Apostolado Seglar de Jubilados y Mayores «Vida Ascendente» pertenecientes a la Diócesis de Coria-Cáceres, con motivo de la Cuaresma el día 20 de Febrero, disfrutaron de la charla impartida por D. Diego Zambrano López -Canciller-Secretario General de la Diócesis, en el salón de actos del Centro Parroquial del Cristo Resucitado en Cáceres y que versó sobre la conversión, tema muy apropiado al tiempo litúrgico que en estos momentos estamos viviendo.

En su exposición destacó que la cuaresma es un tiempo marcado por la Iglesia para celebrar la gran fiesta de la Pascua de Resurrección, un tiempo de examen y reflexión, y conversión mediante el Sacramento de la Confesión, la Conversión es una llamada a la alegría. Recomendó eliminar dos prejuicios: no creer que la conversión sólo se refiere a los no creyentes; y la conversión en sentido evangélico no es sinónimo de renuncia, sino de libertad.

Hizo una profunda reflexión sobre el evangelio de San Lucas que recoge la Parábola del Hijo pródigo, destacando como personaje principal la figura del padre misericordioso, que representa a Dios Padre y su misericordia; para seguir, con los comportamientos de los dos hijos, que representan a la humanidad entera.

El hijo pródigo que representa a los pecadores que se alejan de la voluntad del Padre: «Con la herencia del padre se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino. Cuando no tenia que comer, reflexiona, pide perdón y vuelve al padre», lo que hizo el padre con su hijo es sinónimo de lo que Dios hace con nosotros continuamente, tras la Confesión nos convertimos, entonces Dios celebra una fiesta por el hijo perdido que ha vuelto: «Celebremos una fiesta porque este hijo mío estaba perdido y ha sido hallado».

Y el primogénito, que representa a los que se someten a la voluntad del Padre, pero también caen en el pecado, en este caso de soberbia, el egoísmo le hizo celoso y le endureció el corazón y lo cegó, al reprocharle al padre lo que le hace a su hermano en comparación con lo que ha echo por el: «hace tantos años que te sirvo, y jamás deje de cumplir una orden tuya, pero nunca me has dado un cabrito para tener una fiesta con mis amigos; y ¡ahora que ha venido ese hijo tuyo, que ha devorado tu hacienda con prostitutas, has matado para él el novillo cebado!». Nosotros, también podemos caer en esto, si pensamos que como llevamos mucho tiempo en la Iglesia, nos lo merecemos todo, sin hacer un análisis reflexivo sobre nuestras aptitudes y comportamiento ante Dios.

El padre sale al encuentro de sus hijos lo mismo que Dios nuestro Padre hace continuamente con nosotros. En definitiva, la parábola es una invitación a la conversión. Terminó la charla recomendando pedir a la Virgen María que nos ayude a una conversión profunda y que para ello toque nuestro corazón que a veces permanece dormido, porque queremos vivir con gozo nuestra pertenencia a la Iglesia ya que Dios está con nosotros. Finalmente celebramos la Eucaristía presidida por Don Diego Zambrano.

Damián Muñoz. Secretario

Quizás te pueda interesar

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio