22 enero 2011
La Cruz emociona a los jóvenes que asistieron a la Vigilia de Oración en las Josefinas

CACERES, 22-01-2011 22:30 H.
La Cruz de los Jóvenes y el Icono de María han pasado la noche en el Colegio de las Josefinas, lugar donde se celebra el Encuentro Diocesano de Jóvenes. Esta primera noche oficial en nuestra diócesis ha sido especial para el grupo de jóvenes que ha participado en el Festival y Vigilia de Oración celebrado en torno a la Cruz.
La Vigilia, que congregó a unos 300 jóvenes y algunos adultos, estuvo preparada por el Grupo Adelante y el Grupo de Jóvenes Cristiaos de Torreorgaz. Consitió en un sencillo festival que invitaba a liberarse de las ataduras y descubrir la luz que es Cristo. Esa luz puede llegar a los demás a través de «una palabra», «un abrazo», una sonrisa», «un detalle», «una mirada», «una canción», pues «junto a él todo es diferente», rezaban las inscripciones en las grandes estrellas que los grupos que habían preparado la vigilia mostraban.
La dinámica de la celebración invitaba también a responder a la pregunta: «¿Quién da luz a tu vida»» y recordaba que sólo uno puede hacerlo realmente, Jesús. En él se sostiene el cristiano para afrontar sus cruces, como invita a hacer el slogan de la JMJ Madrid 2011: «Arraigados en Cristo, firmes en la fe».
El acto más emotivo y que más ayudó a profundizar e interiorizar la Cruz a los jóvenes fue el momento de acercarse individualmente a la cruz y orar junto ella, tocarla, compartir la cruz de cada uno con la del Señor. Aunque se habló mucho de la cruz del dolor, sobre todo el dolor físico, los jóvenes vivieron ese momento como una liberación de otros muchos dolores. Signo de ello fue que tras la celebración y de manera expontánea muchos se acercaron a recibir el sacramento del perdón.
Uno de los asistientes, M.A.G., comentaba que «la gran Cruz que se le presenta a los jóvenes hoy es su futuro. Un futuro donde asumir que les será difícil encontrar trabajo, donde la independencia será más costosa, donde vivir la fe en Jesucristo será minoritario y mal visto, donde los valores serán contrarios a la fe cristiana, en definitiva, donde se comenzarán a cosechar los frutos de la crisis que ahora estamos viviendo. Esa cruz es la que hay que asumir con valentía, responsabilidad y esperanza, para transformarla en vida».
Todas las fotos en la Galería de Imágenes.
Quizás te pueda interesar
Homenaje de la Asociación de la familia Vicenciana a Nati
Natividad Quintana Toledano (Nati) recibió un homenaje el 26 de mayo en el Centro Pastoral Sagrado Corazón…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…