27 abril 2011
La Cruz y el Icono de la JMJ recorrieron el Arciprestazgo de Montánchez

El Sol salió tras la lluvia para recibir a la Cruz y el Icono de la JMJ que han visitado los pueblos del arciprestazgo de Montánchez el 18 de abril, un día histórico para estas parroquias que entran a formar parte de la historia de la Cruz que en 1984 entregó el querido Papa Juan Pablo II.
A Casas de Don Antonio llegó a las 15:30h, y a pesar de la hora, todo el pueblo fue a recibirlos a la Plaza del Ayuntamiento. Tras unas breves palabras de bienvenida, se celebró una emotiva oración en el templo parroquial terminando con la adoración por parte de todos los asistentes.
En Montánchez el recibimiento se hizo en la Plaza de los Santos Mártires donde dos jóvenes explicaron el significado y la historia de la Cruz y el Icono y en procesión se dirigieron a la iglesia. Encabezó el desfile un grupo de jóvenes a caballo y cerró la procesión, un grupo de catequistas jóvenes de las Comunidades Neocatecumenales con sus guitarras y cantando Salmos, junto al párroco D. Luis y el P. Juan Lázaro. En el templo parroquial todos oraron y adoraron los signos de la Cruz y el Icono de la Virgen con gran silencio y recogimiento. Y terminado este emotivo se celebró la despedida en la Plaza de la Constitución donde pasaron el testigo a los jóvenes de Valdefuentes.
En Valdefuentes esperaban, en la Plaza del Convento de San Agustín, feligreses de Albalá, Benquerencia, Torremocha, Torre de Santa María, Zarza de Montánchez -con su párroco D. David, jóvenes de Alcuéscae y Cáceres, y miembros de la Delegación de Juventud. El P. Fernando Alcázar, subdelegado de Juventud habló sobre el origen de estos símbolos. Las calles se vistieron de rojo a petición del párroco Juan Antonio como anticipación de lo que será en agosto la JMJ. Con gran recogimiento discurrió el recorrido rezando y cantando un Vía-Crucis por las calles, con altares adornados por mujeres y donde descansaban las estaciones que los niños de catequesis y acogidos de los pisos tutelados habían pintado. En el tempo de la Virgen de Bienvenida se celebró una Vigilia preparada entre otros, por el grupo de Jóvenes Cristianos San Agustín. Los niños de Salvatierra de Santiago y Valdefuentes hicieron una ofrenda floral y poesía. Y el acto terminó con la adoración por parte de todos los asistentes. La despedida con lágrimas por parte de Valdefuentes y con alegría entre los jóvenes de Torreorgaz.
Damos las gracias a la Delegación de Infancia y Juventud por haber podido tener entre nosotros esa Cruz e Icono de las JMJ que llevan casi dos años peregrinando por toda España para llamar a los jóvenes a la fiesta de la fe a la que el Papa los convoca el próximo agosto en Madrid, y esperar que entre nosotros de muchos frutos y «obreros abundantes para su mies» ya que la visita de ese simple madero, cargado de tan gran simbolismo, confirma la verdad del antiguo himno litúrgico que la Iglesia ha vuelto a cantar en todo el mundo el Viernes Santo: «Ya del Rey se enarbola el estandarte, de la cruz el misterio resplandece, de la vida el Autor muerte padece y con ella la vida nos reparte.»
Teresa Alvarado Rubio
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…