La cultura del cuidado protagoniza la Asamblea Nacional de la JEC

20230707-asambleajec-somostemplo

Jóvenes de la diócesis de Coria Cáceres se sumarán a la Asamblea General bajo el lema «Somos templo: cuidemos y cuidémonos», que se celebrará del 24 al 30 de julio en el CEULAJ de Mollina, Málaga.

El movimiento juvenil y estudiantil de Acción Católica Especializada ha convocado a sus militantes, jóvenes de 14 a 30 años, a esta Asamblea General, el encuentro más importante y representativo de la Juventud Estudiante Católica (JEC), donde se decidirán las Líneas de Orientación para los próximos 3 años y, además, se presentará el Proyecto Pastoral del movimiento, documento que es seña e identidad de la JEC que apuesta por acercar el Evangelio de una manera transformadora a jóvenes estudiantes, utilizando el estudio como herramienta clave de transformación social inspirada en la figura de Jesús.

Asimismo, durante la Asamblea se renovará parte del Equipo Permanente; la responsabilidad de la Presidencia y de Economía y Secretaría General, servicios que actualmente realizaban Clara Fernández-Merino Gutiérrez y Teresa Gutiérrez Montero, respectivamente, así como la figura del Consiliario General del movimiento.

La JEC al Cuidado

En consonancia con las palabras del papa Francisco: “La cultura del cuidado, como compromiso común, solidario y participativo para proteger y promover la dignidad y el bien de todas las personas (…) y de la Casa Común”, desde el movimiento se han preparado una serie de actividades lúdicos-formativas y de discernimiento. Estas actividades se centran precisamente en la cultura del cuidado, una preocupación de los jóvenes de la JEC de hoy y que se trabajará de lo personal a lo comunitario pasando por tres momentos: el autocuidado, el cuidado del prójimo y el de nuestra Casa Común, apoyados en el Evangelio y las encíclicas del Santo Padre.

Sobre la JEC

La JEC es un movimiento juvenil de Acción Católica Especializada con la misión de llevar el Evangelio a los centros educativos, al mundo estudiantil y a nuestro mundo en general, trabajando desde la pedagogía del ver (analizar la realidad), juzgar (a la luz del Evangelio), actuar (compromisos de cambio).

En la actualidad están presentes en varias diócesis de España (Palencia, Salamanca, Madrid, Coria-Cáceres, Plasencia, Mérida-Badajoz, Sevilla, Granada, Cartagena-Murcia, Bilbao, Asturias, Tenerife y Zaragoza), normalmente vinculadas a las parroquias y en constante comunión con la Iglesia y sus pastores, sin olvidar que son jóvenes del mundo y se mueven en sus clases y ambientes.

 

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio