La Delegación de Misiones presenta el proyecto «Mujer Africana en primera persona»

20170524-mujer-africana

No es ninguna novedad, comprobar el papel de «inferioridad» de la mujer en muchas partes del mundo. La mujer es considerada un ciudadano de segunda categoría. Más aún si nuestra mirada se centra en el continente africano.

Es una excepción la mujer que se sale de la norma y que por si misma toma iniciativas de salir adelante en un «mundo de hombres». O si se desplazan de su lugar de origen, en estas latitudes puede que la versión la pueda dar un africano, difícil, si es campesino, pero prácticamente imposible si de quien hablamos es de una campesina.

El reto no es fácil, CONSEGUIR SACAR DEL ENTORNO, no ya a una mujer de aldea, si no cuatro, es difícil, pero es muy apropiado para que ellas mismas, cuenten EN PRIMERA PERSONA, su día a día, sus vivencias, sus luchas, sus miedos, sus sueños. Dar voz a las auténticas personas sin voz.

Desde la Delegación de Misiones y desde el Centro de Enseñanza de Adultos de Cáceres -C/Gómez Becerra, 6, queremos dar voz a este grupo de mujeres. La presencia en nuestra tierra, tendrá varias citas -la ubicación de las actividades es el centro de Enseñanza de adultos:

1. El Miércoles 31 de mayo a las 19.30 h, cada mujer tomará la palabra y nos irá contando su historia y vivencias, desde la libertad de sentirse en un aforo impensable para ellas y donde por primera vez hablarían de sí mismas sin intermediarios. Verlas y oírlas puede ser toda una lección de sensibilidad y realidad latente de sus vidas, en muchos casos no tan diferente de las vidas de otras muchas mujeres sencillas pero valientes.

2. La segunda jornada, viernes 2 de Junio a las 11 horas, tendrá un carácter más práctico y vivencial donde nos harían una muestra de su día a día, con utensilios propios de su entorno. Preparación de los alimentos, cocinado, degustación… y un espacio festivo con danzas y cánticos. Todo ello procurando una ambientación real de una aldea africana.

3. Del 30 de Mayo al 6 de Junio, una exposición de fotografías y objetos africanos. Se está valorando la posibilidad de llevarla a otros puntos de la provincia.

4. Tenemos previsto un pequeño mercadillo con objetos y ornamentos propios de su tierra, para que los asistentes que lo deseen tengan la posibilidad de hacerse con un recuerdo y cuyos pequeños beneficios se llevarían a Mozambique para ayuda del funcionamiento de las escuelas de SABIE.

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio