13 octubre 2015
La diócesis de Coria-Cáceres celebra este domingo el DOMUND bajo el lema: Misioneros de la Misericordia

– El próximo domingo, 18 octubre, se celebra el día del Domund – Domingo Mundial de las Misiones
– Nuestra diócesis aportó el año 2014 a la colecta del Domund 144.149,29 €, un 24 por ciento más respecto al año anterior.
– Nuestra diócesis cuenta con 70 misioneros repartidos por todo el mundo
El próximo domingo, 18 octubre, se celebra el día del Domund – Domingo Mundial de las Misiones. La diócesis de Coria-Cáceres, en comunión con la Iglesia Universal, se prepara para celebrar solemnemente esta jornada que desde 1926 apoya la labor que realizan los misioneros, actualmente en 1.103 Territorios de Misión.En la diócesis estamos inmersos en un proceso de Sínodo Diocesano, bajo el lema «Caminar juntos con Cristo para buscar, renovar y fortalecer la fe». La Iglesia, que por su propia naturaleza es misionera, debe salir a caminar con las comunidades de misión. Dice el papa Francisco: «Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se conviertan en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual, más que para la autopreservación».
La Jornada se celebra bajo el lema «Misioneros de la Misericordia». El cartel de este año, representa una historia real de misericordia. La misionera es Antonia Valverde Fernández, una hermana del Amor de Dios que dejó Murcia para llevar la misericordia de Dios a Cuba. La anciana a la que abraza es Aida, una viuda ciega de su parroquia, que vivía con su marido en una casa en pésimas condiciones. Cuando a su marido le diagnosticaron una grave enfermedad, las misioneras les ayudaron: no solo consiguieron atención médica y una silla de ruedas, sino que les llevaban la comunión y pasaban muchas veladas con ellos. Tras fallecer, las misioneras acompañaron a Aida en su soledad. La hermana Antonia Valverde, misionera de la misericordia, representa a los miles de españoles que entregan su vida por los más pobres en la misión de la Iglesia.
Nuestra diócesis aportó el año 2014 a la colecta del Domund 144.149,29 €, en 2013 fueron 115.070,23 € lo que supone un 24 por ciento más respecto al año anterior. Además, la Diócesis aportó, a través de diversas colectas de misiones, 246.234,34 € en el 2014 y en el 2013: 215.070,23 €. Por lo recaudado se superó en más del 14 por ciento.
La diócesis de Coria-Cáceres cuenta con 70 misioneros repartidos por todo el mundo: Venezuela: 11, Perú: 8, Brasil: 5, Alemania: 4, Ecuador: 3, Méjico: 3, Honduras: 3, Guinea Ecuatorial: 3, Argentina: 2, Chile: 2, Kenia: 2, Ned Antillen: 2, Nicaragua: 2, Italia: 2, Francia: 2, La India: 2, Filipinas: 1, Costa Rica: 1, Malawi: 1, Togo: 1, Rep. Malí: 1, Túnez: 1, Mozambique: 1, Camerún: 1, Colombia: 1, Uruguay: 1, Portugal: 1, Japón: 1, Dubái: 1, Corea del Sur: 1.
Las próximas actividades serán: la VIGILIA DE LA LUZ para jóvenes, en la Capilla de las Hermanitas de los Pobres, en Cáceres, el viernes 16 de octubre a la 20:00 h. Y durante el fin de semana, los días 16 y 17 de octubre, tendrá lugar la cuestación en las calles. Un año más las huchas saldrán a la calle para recaudar fondos para la misión. Y el domingo 18, en todas las parroquias, se realizarán colectas especiales para recaudar fondos para el DOMUND.
La Delegación de Misiones de nuestra diócesis, con el delegado Pedro Jesús Mohedano a la cabeza, ha presentado los materiales de esta jornada en todos los arciprestazgos de nuestra diócesis en los meses de septiembre y octubre. Además, la delegación ha participado en las Jornadas Interdiocesanas de Reflexión Misionera en Gévora -Badajoz con el tema «Catequesis y misión», los días 25 al 27 de septiembre. Y ha celebrado un encuentro con las monjas Contemplativas en Coria, el día 8 Septiembre, el 13 de septiembre en Garrovillas y el día 30 septiembre en las Jerónimas con los tres conventos de Cáceres. Además se celebró la jornada del Enfermo Misionero en el Cottolengo el día 3 de octubre.
En la rueda de prensa ofrecida en Cáceres, la mañana del 13 de octubre, D. Francisco Cerro, Obispo de Coria-Cáceres , considera que «el Domund es la campaña más importante de la Iglesia en torno a la evangelización», llamada a dar a Jesucristo para «ayudar a los hombres en su totalidad, a la persona entera»; «lo que se pretende, ya que está todo en crisis, que no esté en crisis la generosidad, ni el buen hacer, ni el servicio a los pobres, porque evangelizar es siempre dar la buena noticia a los pobres».
Al hilo de lo que el obispo había afirmado, D. Afrodisio Hernández, Director Espiritual del Seminario Diocesano, misionero en Venezuela durante 12 años y algún tiempo también en Perú, insistía en que el misionero, «cuando lleva a Jesucristo, lo lleva todo: fe, cultura, arte, agricultura…», porque «cada vez que salimos vamos a atender al hombre integral y con las obras de misericordia cuidamos el alma y también el cuerpo», de ahí el consecuente desarrollo que se produce en los lugares de misión con la llegada de los misioneros.
Afrodisio recuerda con cariño cómo, con un grupo de jóvenes universitarios de la parroquia, salían por los poblados a llevar, no sólo el catecismo, sino también «zapatos, ropa, juegos para los niños…», y así «compartíamos con ellos y ellos con nosotros lo que teníamos y lo que ellos tenían, era un dar y recibir».
Quizás te pueda interesar
La Misa Crismal se retransmitirá en directo
En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…