La Diócesis de Coria-Cáceres presente en el primer Congreso nacional de la Divina Misericordia

20161025-misericordia

Un grupo de apóstoles de la Divina Misericordia de la Diócesis de Coria-Cáceres asistió el 22 y 23 de octubre al primer Congreso nacional de las asociaciones de esta espiritualidad, encuentro que se celebró en Madrid con motivo del Año Jubilar de la Misericordia convocado por el Papa Francisco.

Bajo el lema «confiamos en tu misericordia», este primer congreso comenzó el sábado 22 de octubre, día de San Juan Pablo II, quien instituyó la fiesta de la Divina Misericordia, devoción iniciada por la monja polaca santa Faustina Kowalska.

Más de 600 personas de todos las asociaciones de esta devoción en España participaron en el congreso, que pretendía, entre otros objetivos, coordinar estos grupos y hacer un movimiento a nivel nacional.

La representación de la diócesis, once personas, estuvo comandada por el rector del Santuario de la Divina Misericordia de Cáceres y vicario general de la Diócesis, D. Diego Zambrano, y por el rector del Seminario diocesano, D. Miguel ángel Morán, quien será uno de los consiliarios nacionales del movimiento de la Divina Misericordia a partir de ahora junto a los sacerdotes de Albacete y Valencia, respectivamente, D. Francisco José Sevilla Calixto y D. Pedro Miret Giner.

Además, el obispo de Coria-Cáceres, D. Francisco Cerro, acompañó a los apóstoles en la eucaristía de clausura del domingo, presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal, D. Ricardo Blázquez, y en la que participaron cuatro obispos.

«Anunciar y testimoniar la misericordia de Dios a través de un corazón humilde y compasivo» y «abrirse a cuantos viven en las periferias existenciales venciendo la indiferencia y experimentar el perdón de Dios para ofrecer perdón al mundo» fueron otros objetivos del congreso.

Las conferencias, que tuvieron lugar en el auditorio de la Fundación Pablo VI en Madrid, versaron sobre las obras de misericordia, impartida por el obispo auxiliar de Barcelona, D. Sebastiá Tatavull; Jesucristo, rostro de la misericordia del Padre, del ponente D. Antonio Cañizares, cardenal arzobispo de Valencia; la confesión, sacramento de misericordia, por el profesor de la Universidad de San Dámaso de Madrid D. Manuel González; y la espiritualidad de santa Faustina Kowalska impartida por hermanas polacas de la Madre de Dios de la Misericordia.

Además, el sábado se celebró una multitudinaria vigilia de oración en la Catedral de la Almudena, presidida por el arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro, y anteriormente, ese mismo día, tras el rezo de la Coronilla, los asistentes escucharon distintos testimonios de vida.

Así, dieron su experiencia un sacerdote del barrio de Vallecas, D. José Manuel Horcajo, verdadero apóstol de Jesús en el siglo XXI; el periodista José María Zavala, quien contó su conversión y la de su familia; además de dos monjas polacas de la Madre de Dios de la Misericordia, que reparten la misericordia de Dios atendiendo a jóvenes descarriados.

También se contó con el testimonio de una representante de Ayuda a la Iglesia Necesitada -AIN, fundación de la Santa Sede para ayudar a la iglesia que sufre persecución en cualquier parte del mundo.

Tras este primer congreso nacional se pretende que cada tres años haya una nueva edición, además de la celebración de distintos encuentros anuales de los apóstoles de la Divina Misericordia de España.

Quizás te pueda interesar

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

Scroll al inicio