La Ermita de Santa Ana de Salorino abre sus puertas tras casi un siglo en ruina

20131223-salorino

El pasado día 21 el pueblo de Salorino y su Parroquia de San Ildefonso desbordaban de alegría al ver inaugurada su Ermita de Santa Ana tras las obras de restauración que le han devuelto su dignidad, después de más de ocho décadas en ruinas.

Esta restauración ha podido llevarse a cabo gracias al convenio que han subscrito la Diócesis de Coria-Cáceres con el Ayuntamiento de Salorino, y que cede el uso de la Ermita a éste, conservando la Parroquia la propiedad del inmueble.

A partir de ahora tanto el pueblo como la Parroquia pueden sentirse orgullosos de poder contar con una Ermita en pie y consolidada, que dinamizará la vida cultural de Salorino con sus actividades, siempre adecuadas a su marco. La Parroquia ha querido reservarse el presbiterio para resaltar el carácter religioso de la construcción y poder honrar a su Patrona.

La Iglesia siempre es y ha sido una gestora eficaz del patrimonio histórico y artístico religioso, que es un bien común de todos los feligreses, y que mantiene y sostiene para todos, sean o no creyentes.

Miguel ángel álvarez Holgado. Párroco de Salorino

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio