18 marzo 2016
La exposición Somos Migrantes llega a Cáceres gracias a Suma2

El secretariado de Migraciones de Cáritas de Coria-Cáceres, Suma2, organiza del 17 al 31 de marzo, en la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey de Cáceres, la exposición «Somos Migrantes» con 50 fotografías.
El pase de prensa e inauguración tendrá lugar el viernes 18 de marzo, a las 10.30 horas.
Para más información ver este enlace http://somosmigrantesexposicion.org/
HORARIOS: Lunes a Viernes: 9:30 – 13:30 y 17:00 – 20:00, Sábado y Domingo: 9:00 – 14:00 y 17:00 – 21:00
Más de un millón de personas mexicanas y más de 300.000 centroamericanas intentan cruzar la frontera entre México y EEUU cada año. Sólo el 15 % lo consigue. La falta de oportunidades laborales en sus países, la situación de pobreza en la que se encuentran y la gran dificultad para salir de ella, les llevan a iniciar el viaje hacia el Norte.
Por la valla fronteriza de Melilla conocida como el «muro de la muerte» de la llamada «Frontera Sur» miles de personas intentan cruzarla cada año. La mayoría son jóvenes que viajan hacia el sueño europeo huyendo del hambre y los graves conflictos que asolan sus países de origen.
Y la crisis humanitaria de refugiados entrando por el este de Europa ha provocado, al menos el éxodo de 800.000 emigrantes y refugiados llamando a las puertas de Europa
Presentamos la posibilidad de visibilizar esta realidad a través de 50 fotografías y paneles explicativos donde conoceremos cómo viven estas personas durante este largo viaje y formaremos parte de su difícil realidad.
Invitamos a los visitantes que la contemplen a ser parte de su viaje, a recordar que la migración está y ha estado presente en la vida de cada uno de nosotros y a defender que la libertad para salir de cualquier país es un derecho fundamental de todas las personas.
A no olvidar que todas las personas SOMOS MIGRANTES.
Esta exposición está promovida por Entreculturas, Servicio Jesuita a Migrantes de Méjico y España y por la Comisión Episcopal de Migraciones -a través de sus delegaciones. Instituciones que desarrollamos proyectos de desarrollo y justicia social y que trabajamos para generar una cultura de Hospitalidad, Solidaridad, Acogida e Integración
Secretariado de Migraciones de Cáritas. Diócesis Coria-Cáceres
——————————————————–
Entreculturas es una ONG de Desarrollo promovida por la Compañía de Jesús que cree en la educación como instrumento de desarrollo, transformación y diálogo entre culturas. Promueve la solidaridad con los más desfavorecidos y la educación como instrumento de cambio social.
El Servicio Jesuita a Migrantes – México -SJM – México es una organización que trabaja desde hace 14 años para construir una cultura de la hospitalidad, de encuentro y acogida hacia las personas migrantes y para defender el derecho de estas personas a salir de su país libremente y a ser tratadas con dignidad.
El Servicio Jesuita a Migrantes-España -SJM-España es una organización que se dedica a la acogida y al acompañamiento de inmigrantes, al estudio de las migraciones y a la promoción de una sociedad inclusiva, integrada e intercultural. Se coordina con el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas en España, el Servicio Jesuita a Refugiados Europa -JRS-Europe y otros servicios jesuitas a migrantes y refugiados en el mundo.
La Comisión Episcopal de Migraciones -CEM es un organismo de la Iglesia en España que está dedicada a atender a todos los grupos de personas relacionadas con la movilidad humana. Entre ellos el mundo de los migrantes en sus dos vertientes -inmigración y emigración. Trabajamos, desde los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en la acogida, en la integración y cohesión social, en la coordinación eclesial, etc.
Quizás te pueda interesar
Homenaje en la jubilación de Antonio Chapado
Antonio Chapado, se jubila en su cargo de Secretario Canciller después de más de 36 años trabajando…
Octubre, mes misionero
«Dios me dio la alegría de la vocación misionera. Llevo 43 años en África y ya tengo…
“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”
Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…