12 noviembre 2012
La Hermandad Franciscana de la Salud pone en marcha el proyecto Co-labora una red de solidaridad laboral

La Franciscana Hermandad de la Salud, ante la difícil situación económica que atraviesa la ciudad y el desempleo acuciante que sufren algunos de nuestros hermanos la Hermandad pone en marcha el proyecto Co-Labora.
Co-Labora nace con el deseo de generar una red de solidaridad laboral que trate de erradicar las dificultades económicas de nuestros hermanos. Para ello, los hermanos interesados en participar deberán remitir sus curriculums por correo electrónico a la dirección: secretariasaludyestrella@yahoo.es; por correo postal al Apartado de Correos nº 46 de Cáceres o bien entregarlos en mano a algún miembro de la Junta de Gobierno.
Los datos serán recogidos en una base de datos regulada estrictamente por la Ley Orgánica de Protección de Datos vigente y serán tratados con la máxima confidencialidad.
Al mismo tiempo, la Hermandad dará a conocer el proyecto Co-Labora a los hermanos empresarios y a los negocios locales interesados en realizar futuras contrataciones. La Cofradía tratará de ser vínculo de unión, facilitando a los empresarios los curriculums de aquellos hermanos que encajen en las especificidades técnicas del puesto a desarrollar.
Asimismo, la Hermandad impartirá próximamente talleres de asesoramiento laboral con expertos en la materia y cursillos para la preparación de curriculums y de entrevistas de trabajo, de todo lo cual se informará puntualmente.
El objetivo de este proyecto es crear lazos de solidaridad entre los hermanos y simpatizantes de la Cofradía y apoyar con nuestro particular granito de arena a superar la actual situación de la sociedad cacereña. La vida de Hermandad de este Año de la Fe estará centrada en uno de los pilares que sustentan nuestro credo: la caridad.
La idea de ponerle el nombre Co-Labora al proyecto es por un juego de palabras. Co de cofradía y labora de uno los principios monacales -ora et labora. Es la manera de unir la palabra cofradía y labora o trabajo. El morado del Co es por nuestro hábito nazareno y el naranja es el color del futuro. Igualmente, el logotipo de esta nueva iniciativa quiere simbolizar con la C que enmarca como unos brazos abiertos que acogen y a la vez en su interior con el resto de letras se intuye una forma de cara con un ojo y nariz por el cariz humano del proyecto.
La Junta de Gobierno.
Quizás te pueda interesar
La caridad en el círculo del Silencio
El jueves 8 de junio, con motivo del Corpus y el Día de la Caridad se celebra…
11 de junio, Día de la Caridad con el lema “Tú tienes mucho que ver»
La Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social hace público su mensaje para el Día de la Caridad que la…
Procesión del Corpus en Cáceres
El 11 de junio en la concatedral de Santa María tendrá lugar la misa Solemne a las…