23 junio 2023
La Iglesia ante un cambio de época

Jesús Pulido Arriero, Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, ha presentado este jueves 22 de junio en el Salón de actos de Cajalmendralejo (Chalet de los Málaga, Cáceres) el Instrumento de Trabajo “Pastoral sobre persona, familia y sociedad», ofrecido a la Iglesia y la sociedad española desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común”. El prelado destacó que «el documento ofrece líneas, sugerencias, orientaciones para vivir la fe en el mundo actual» y que recoge la situación actual del mundo, «que manifiesta que estamos en un cambio de época, y no en una época de cambio«.
El acto estaba organizado por el Centro de Cáceres Asociación Católica de Propagandistas, que considera “muy necesaria” la presentación pública de este documento porque, coincidiendo con su carisma y compromiso, comparte con la Conferencia Episcopal Española que es “imprescindible la presencia en la vida pública, personal o asociadamente, para impulsar acciones institucionales en favor de todos y de cada uno, para cuyo discernimiento se cuenta con la iluminación de la Doctrina Social de la Iglesia”.
Desde el punto de vista de la Iglesia, hay una razón que está en la raíz de todos estos problemas, y es que la sociedad vive al margen de Dios, como si no existiera. «Dejar de lado a Dios no es solamente no creer en él, sino que implica no buscar la Verdad», apostillaba Pulido. De aquí se derivan una serie de consecuencias, como la secularización del mundo, que se convierte en un mundo sin alma, la individualidad por encima de la persona como ser social, y la ley del deseo subjetivo.
Todo esto tiene repercusiones en el individuo, en la familia y en la sociedad. «Desvinculación es la palabra que resume esta situación de ruptura con el individuo, la sociedad, la familia, Dios… Todo este cambio está generando un nuevo modelo social, dice el documento, para lo cual la Iglesia sería un estorbo», proseguía el obispo. «Es una religión laica, que incluso conlleva cambios en el lenguaje, las costumbres, las expresiones culturales… En el fondo están una serie de «dogmas laicos» e ideologías», sentenció el obispo de Coria-Cáceres.
Durante su intervención analizó diversas leyes que responden a la situación social actual: el aborto, la eutanasia, la ley trans, la Lomloe, etc, así como las situaciones laborales injustas o de los derechos de los inmigrantes.
«Ante este diagnóstico la Iglesia entiende su misión como una llamada a crear lazos, alianzas en la sociedad, entre personas y pueblos, mirando a la Trinidad, como comunidad de vida», apuntaba Pulido. Y es que la respuesta de la Iglesia ante la situación actual es seguir hablando de la importancia de la familia y ponerse al servicio del diálogo de Dios con el mundo, la sociedad, dirigiéndose al corazón de las personas.
Cabe recordar que el documento propone 4 líneas de actuación: el primer anuncio; la insistencia en la formación; el acompañamiento, la cercanía, la acogida; y el compromiso con la vida pública
Para terminar, el obispo lanzó un mensaje final de esperanza: «Estamos asistiendo a algo nuevo que comienza a asomar. En este mundo nuevo el Señor enviará grandes santos que nos ayudarán a abrir caminos nuevos«.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…