10 noviembre 2023
La Iglesia Diocesana celebra su día con orgullo y agradecimiento

El Día de la Iglesia Diocesana es una jornada de fiesta y de agradecimiento por la pertenencia a la comunidad cristiana, que se celebrará el próximo domingo 12 de noviembre en todas las diócesis de España. Así lo ha anunciado obispo de Coria-Cáceres, Mons. Jesús Pulido en una rueda de prensa convocada para presentar esta iniciativa, que se ha consolidado como una cita anual desde su creación en el año 2007.
La colecta de ese día se destinará a financiar las actividades pastorales, sociales, culturales y educativas que realiza la Iglesia en esta diócesis.
El lema de este año es “Orgullosos de nuestra fe”, con el que se quiere animar a los cristianos a mostrar públicamente su identidad y su compromiso, sin miedo ni vergüenza, en un mundo secularizado que necesita de la esperanza y la alegría del Evangelio. El prelado ha destacado que la Iglesia la forman todos los bautizados, no solo los curas y las monjas, y que todos son discípulos misioneros llamados a servir a la sociedad y al mundo.
Entre las actividades que realiza la Iglesia como servicio a la humanidad, el obispo de Coria-Cáceres ha resaltado la oración, el testimonio y la caridad. Ha recordado que en la diócesis de Coria-Cáceres hay seis conventos de clausura que rezan permanentemente por todos, y que en las parroquias, asociaciones, movimientos y cofradías se participa en diversas iniciativas de formación, evangelización y ayuda a los más necesitados, a través de Cáritas y otras entidades.
Mons. Jesús Pulido ha señalado que la Iglesia cuida en gran parte del patrimonio cultural de la región y lo mantiene vivo y activo para beneficio no solamente de los que rezan allí sino de todos, de los residentes, los visitantes y los turistas. Además, ha mencionado algunas de las obras sociales que realiza la Iglesia, como las seis residencias de personas mayores, el seminario, el Colegio Diocesano, la pastoral obrera, Cáritas, la acogida a los migrantes o la visita a los presos entre muchas otras.
“El Día de la Iglesia Diocesana es una oportunidad para tomar conciencia y visibilizar públicamente que formamos una gran familia, que se apoya y se ayuda mutuamente, y que aporta su granito de arena para hacer de este mundo un lugar más humano y habitable para todos”, apostillaba. El obispo ha invitado a todos los cristianos a celebrar esta jornada con alegría y gratitud, y a colaborar con la Iglesia con su tiempo, sus cualidades y su oración.
En el marco de este día, la Iglesia quiere ser transparente con el dinero que maneja y quiere aprovechar esta ocasión para dar explicaciones, para rendir cuentas y presentar el fruto de lo que recibe de la comunidad. Por eso, ha cedido la palabra al ecónomo y Vicario de Asuntos Económicos de la diócesis, Carlos Piñero, para que explicase en qué se ha empleado cada euro.
A nivel nacional, la Iglesia cuenta con 70 diócesis, más de 22.000 parroquias, más de 16.000 sacerdotes, más de 1000 seminaristas, más de 35.000 religiosos, más de 8.000 monjes y monjas, y unos 10.000 misioneros que atienden las necesidades de los cinco continentes. Además, la Iglesia Diocesana ha atendido a más de 4 millones de personas y ha dedicado más de 40 millones de horas a los demás.
En nuestra diócesis, la Iglesia Diocesana trabaja con un presupuesto de unos 6 millones de euros, con los que atiende a más de 5.200 personas, tiene 108 centros de asistencia y 200 voluntarios. De este presupuesto, un millón de euros se destina a la acción social, y dos millones de euros a la conservación y mantenimiento de edificios que forman parte del patrimonio regional y que favorecen el desarrollo de otros sectores, como el turístico. Asimismo, la diócesis tiene personal contratado por valor de más de 750.000 euros, para dar trabajo y futuro a muchas familias y personas que quieren colaborar en este proyecto.
Carlos Piñero ha recordado que la Iglesia Diocesana ha presentado una memoria donde se detallan todas estas actividades y se muestra la distribución de los recursos. Con esta memoria, la Iglesia Diocesana quiere rendir cuentas de su gestión y dar testimonio de su servicio a la sociedad. Y que puede encontrarse en la sección de transparencia de la página web.
“La Iglesia invita a todos los fieles a participar en el Día de la Iglesia Diocesana, a celebrar su fe con alegría y a compartir sus dones con generosidad”, ha añadido el sacerdote responsable del área económica.
Sor Teresa, directora de La Milagrosa que alimenta y ayuda a los más necesitados
La Casa Familia Virgen de Montaña, un hogar para chicos con problemas
NUESTRA IGLESIA.MEMORIA Y REVISTA DE LA DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…