24 junio 2016
La Iglesia Diocesana cerca de los refugiados

Suma2, el secretariado de Migraciones de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres y la delegación de Infancia y Juventud -Dedinju, celebraron el pasado domingo 19 de junio en Cáceres una Vigilia con motivo del Día Mundial del Refugiado, bajo el lema «Iglesia sin fronteras, madre de todos».
La celebración en la Ermita de la Paz en la Plaza Mayor, en Cáceres -a rebosar por la asistencia de numerosos jóvenes y adultos, sirvió de antesala a la celebración del Día Mundial del Refugiado del lunes, 20 de junio.
En Coria, en la catedral, el delegado episcopal de Cáritas y secretario de migraciones, ángel Martín Chapinal, ofició el lunes la celebración de la Eucaristía a las 19 horas. Además, Martín Chapinal destacó la importancia de estas celebraciones para la iglesia diocesana, demostrando que «es necesario estar cerca de las personas que sufren y más en este drama de los refugiados. La Iglesia quiere mostrarse abierta y dispuesta a la acogida, y ser madre de todos». Los participantes en la celebración se unieron después a la manifestación por los derechos de los refugiados que se celebró en Coria, al igual que en otras localidades extremeñas y españolas.
Además, se invitó a las parroquias de la diócesis a que celebren actividades similares para sumarse a esta iniciativa, y así fue en numerosos lugares de la diócesis, ya que desde Suma2 se les mandó el guión litúrgico para unirse a este Día Mundial del Refugiado.
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…