3 junio 2023
La Iglesia tiene que volver a ser un referente cultural

Toño Casado, quien se define como cura y artista. Conocido por sus musicales Via Crucis y 33, el Musical, que estuvo dos temporadas en IFEMA, tiene siete discos de música espiritual, religiosa para jóvenes. Unas experiencias que han tenido mucho ‘fruto’.
Su ponencia fue una oda a todo lo positivo que puede hacer la Iglesia, con mucha calidad y llegando a los jóvenes y al mundo de hoy desde el arte y la cultura.
Casado ha compuesto ‘Vivimos firmes en la fe’, parte de la banda sonora de la película La Llamada, de los Javis. También ha colaborado con Nacho Cano.
En las intervenciones de Toño Casado participó un miembro más de 33 el Musical con algunas interpretaciones musicales que salpicaron toda la intervención.
Toño Casado ha realizado un repaso a la situación actual de la Iglesia, preguntando a los asistentes al Congreso Teológico Pastoral cuál es la relación entre jóvenes e Iglesia. Durante toda la intervención ha ido salpicando su relato con pequeños fragmentos musicales en los que ha pedido la colaboración del público.
En 1990, datos de la Fundación Santa María el 78 % de los jóvenes se declaraban cristianos, ahora en 2021 el 28,2%. En la población general el 43% de la población española se declara no religiosa.
«Hay parroquias en las que ya no hay niños para hacer la primera comunión», continuaba el sacerdote y artista y consultaba a los presentes quien es el culpable del divorcio aparente entre la iglesia española y el mundo.
El sacerdote analizaba después los grandes problemas de los jóvenes. El primero el desempleo, las adicciones, la desmotivación, sobreprotección… «La gente sigue siendo joven con 35, la madurez llega más tarde, hay una desconexión familiar, no se come en familia», proseguía y alertaba de otras sombras como la depresión, la tristeza, el suicidio, el consumismo, una sexualidad cada vez más compleja y el rechazo a lo institucional.
«A pesar de todo, los jóvenes puntúan bien a la escuela y a la familia, y también el consuelo espiritual, porque si tienes alguien al lado que te da cierto horizonte, lo jóvenes lo valoran», afirma Toño Casado.
Hay dos claves para los jóvenes del mundo de hoy: la ecología y la igualdad entre hombres y mujeres. «Las redes son su lugar para relacionarse, baja la importancia de la amistad, y cuidan mucho su imagen en redes, el 71% no valoran la política», apostilla el sacerdote.
«Los jóvenes valoran la libertad, buscan nuevas experiencias, necesitan sentirse grupo, importancia de la imagen, la música y la solidaridad, la tolerancia, ecología….», añade Casado.
El sacerdote hace un ejercicio de autocrítica y habla de las sombras de la Iglesia: aburrimiento, clericalismo, abusos, comunidades prehistóricas, el papel de las mujeres, palabras, documentos, lenguaje extraño… Ante las que no hay que reflejarse, deprimirse, culparse unos a otros o a los jóvenes y la sociedad. Sino que hay que escuchar, hablar con los jóvenes, aprender a comunicarse y recuperar el arte, la música… «La propuesta es volver a ser referentes culturales, la iglesia fue una gran mecenas del mundo».
«Tenemos que hacer que la gente se encuentre con Jesús que es quien engancha, no que se aleje porque no le hemos dado la partida de bautismo como nos han pedido», bromeaba el sacerdote.
Su segunda sesión consistió en una interpretación de diferentes canciones mientras acompañaba las mismas con diferentes reflexiones. Un soplo de alegría y buen humor para el cierre del Congreso Teológico Pastoral.
Quizás te pueda interesar
VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres
El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…
Apertura del curso en el Seminario Diocesano
«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…
Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud
En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…