La Madre Teresa de Calcuta será canonizada este domingo

20160902-madreteresacalcuta

Teresa de Calcuta, uno de los rostros de misericordia más conocidos del último siglo, será canonizada este domingo 4 de septiembre por el Papa Francisco. Comenzamos así un nuevo curso en todas las diócesis, guiados por la intuición de nuestro Papa de volver a tener como norte de nuestro quehacer cristiano la misericordia. Una palabra que se divide en dos partes, por un lado, miser -del latin, miserable, desdichado y por otro cor, cordis -corazón. La palabra, no significa pues otra cosa que nuestra capacidad y disposición a compadecernos de los sufrimientos y miserias ajenas.

«De sangre soy albanesa. De ciudadanía India. En lo referente a la fe, soy una monja católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi coreazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús», decía la Beata Madre Teresa.

En 1979 se le otorgó el Premio Nobel de la Paz y los medios de comunicación siguieron más de cerca sus obras. Pero si hay algo a destacar de esta mujer, es su entereza interior, que contrastaba con su apariencia física. Ella nos muestra un modelo de creyente cercano. Cada uno, ahora que empieza un nuevo curso, tenemos que hacer de lo cotidiano, algo extraordinario, gracias a la fuerza y el amor de Dios. Retomemos nuestra participación en los proyectos parroquiales, diocesanos, pero también en el mundo del trabajo, la política, la empresa, la universidad, la escuela y la propia vida.

En su sitio web, la Misioneras de la Caridad señalan que «la canonización de la Madre Teresa nos invita a mirarla como a una heroína cristiana, un modelo sobresaliente de la vida cristiana». Más allá del Jubileo de la Misericordia, sigamos las palabras de San Juan Pablo II, que dijo de ella el 19 de octubre de 2003, durante la misa de beatificación: veneremos a esta pequeña mujer enamorada de Dios, humilde mensajera del Evangelio e infatigable bienhechora de la humanidad. Honremos en ella a una de las personalidades más relevantes de nuestra época. Acojamos su mensaje y sigamos su ejemplo.»

Lorena Jorna.

Quizás te pueda interesar

Pentecostés: “Juntos anunciamos lo que vivimos”

En la solemnidad de Pentecostés, como todos los años, celebramos el Día de la Acción Católica y…

Oración Mariana por el sínodo en Cáceres

El Sínodo invita a una jornada de oración mundial el 31 de mayo‘ Con María hacia la…

La parroquia de Galisteo homenajea a D. Gregorio

Gregorio, D. Goyo, Goyo… ¡bienvenido a nuestra comunidad parroquial! Con estas palabras, tras el saludo de D….

Scroll al inicio