«La música es el instrumento que más llega a los jóvenes» VI Cursillo de Música y Evangelización

20151106-obispo

En la tarde del viernes 6 de noviembre ha dado comienzo el VI Cursillo de Música y Evangelización en la Casa de Ejercicios de la Montaña -y que se prolonga hasta el domingo, con la participación de Brotes de Olivo o Juan Sáinz entre otros ponentes, encuentros que surgen como un vehículo para anunciar a Jesucristo. Así lo ha explicado Francisco Cerro, obispo de Coria-Cáceres en su charla inaugural. «La música es el lenguaje que tiene todo el mundo. Que hace emocionar y vibrar» sentencia Cerro y por tanto, la Iglesia se sirve de ello para realizar su misión, la de evangelizar. El objetivo del cursillo es ofrecer recursos variados de música para fortalecer la fe. «Que no se canten siempre las ’40 parroquiales’. Hay que ensayar, apoyar a los coros…» explica el cantautor Rogelio Cabado, uno de los coordinadores del curso.

Los encuentros de Música y Evangelización siempre se han apoyado en la realidad de la diócesis. «En este caso estamos en Sínodo. Estamos ante un momento de corresponsabilidad. Todos estamos llamados a transmitir y a hacerlo tomándonos en serio nuestro papel» explica el obispo Francisco Cerro ante los asistentes, 50 personas entre catequistas, jóvenes o miembros de coros parroquiales que esperan reciclarse con este cursillo. «La música requiere también una preparación a la hora de celebrar la fe» apostilla.

Asistentes al curso

«Yo utilizo la música para orar, canciones que me ayudan a rezar. Seguro que hay una banda sonora religiosa que ha marcado tu vida espiritual» prosigue el prelado, «la música se convierte en un instrumento práctico de los jóvenes para expresar la alegría. La música es el instrumento que más llega a los jóvenes. Si no hay música la evangelización de los jóvenes está coja«. Por tanto, la música religiosa debe renovarse también para acercarse a los jóvenes y que se sientan partícipes de las Eucaristías. «Todo esto exige formación de las personas encargadas de la música» continúa el obispo diocesano. Por ello, considera estos encuentros como una gran aportación de la Diócesis. Un recurso al servicio de todos. Y que además, crea escuela. Rogelio Cabado, explicó que este cursillo se ha celebrado también en Ciudad Real y próximamente comenzará en Vigo. «Ya son 6 años de este curso, algo habremos hecho bien. Hay que valorar lo que tenemos en la diócesis de Coria-Cáceres«.

La jornada se completó poniendo en práctica lo hablado, a las 20.00 horas en la Ermita de La Paz. Con la actividad mensual de la Delegación de Juventud: Orar en la noche con jóvenes y el obispo.

Orar en la noche

Y recuerda, el sábado 7 de noviembre, a las 22:00h., se celebrará el CONCIERTO «Brotes de Olivo – Rogelio Cabado, mano a mano» «Caminamos juntos con Cristo desde la música» en el salón de actos Caja Extremadura. c/ Clavellinas 7. La entrada libre hasta completar aforo.

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio