La pastoral de personas con discapacidad ofrece su experiencia para atender a los refugiados

20220316-ucrania-manos-ayuda

La Delegación de Discapacidad ,debido a la situación producida en esta catástrofe humanitaria generada por la guerra en Ucrania y que está obligando a personas y familias enteras a desplazarse y a huir del conflicto bélico, se ha ofrecido a través de la diócesis para facilitar la acogida de las personas que llegan y tengan alguna discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial -personas ciegas, personas sordas…. Para asesorarles sobre los recursos disponibles en la zona.

«Nos ponemos a disposición de todos, en las colaboraciones que sean necesarias y consideren oportunas. En esta emergencia humanitaria, como iglesia, debemos hacernos presentes, acoger y acompañar. Debemos estar muy atentos a otros tipos de demandas pastorales que necesiten.», explica José Luis Hernández Serrano delegado episcopal de personas con discapacidad. Pueden contactar en el 627203076

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio