16 marzo 2022
La pastoral de personas con discapacidad ofrece su experiencia para atender a los refugiados

La Delegación de Discapacidad ,debido a la situación producida en esta catástrofe humanitaria generada por la guerra en Ucrania y que está obligando a personas y familias enteras a desplazarse y a huir del conflicto bélico, se ha ofrecido a través de la diócesis para facilitar la acogida de las personas que llegan y tengan alguna discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial -personas ciegas, personas sordas…. Para asesorarles sobre los recursos disponibles en la zona.
«Nos ponemos a disposición de todos, en las colaboraciones que sean necesarias y consideren oportunas. En esta emergencia humanitaria, como iglesia, debemos hacernos presentes, acoger y acompañar. Debemos estar muy atentos a otros tipos de demandas pastorales que necesiten.», explica José Luis Hernández Serrano delegado episcopal de personas con discapacidad. Pueden contactar en el 627203076
Quizás te pueda interesar
Los Playmobil vuelven a la Preciosa Sangre por la Semana Santa cacereña
La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) vuelve a ser escenario de una exposición protagonizada por…
“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor
Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…
«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»
Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…