2 enero 2018
La Pastorela de Palomero

El pasado 24 de diciembre en la Iglesia San Miguel Arcángel del municipio de Palomero, a las 19.30 horas y con la presencia de los vecinos del pueblo se celebró «La pastorela», donde delante del altar se representa un Nacimiento viviente.
Esta preciosa tradición de origen medieval, es una de la más antigua y arraigada de nuestra Extremadura se ha trasmitido de forma oral durante siglos.
La Pastorela es muy breve, consta de tres actos: La Embajá donde el ángel anuncia a los pastores el nacimiento de Jesús hecho hombre, la Adoración de los Pastores y luego el encuentro de la gitana con la pastora que también se dirigen al Portal.
Las personas mayores del pueblo cuentan que antes también se representaba una pugna entre el diablo y el ángel, en representación de la lucha entre el bien y el mal, donde triunfaba el bien. Añaden también que este auto se repetía el día del Corpus Christi, en la plaza del pueblo.
«Fue muy emocionante aquel anochecer en la parroquia ver en los rostros de muchos y muchas palomereños y palomereñas que peinan canas, cantar y mover los pies, con lágrimas en los ojos recordando cuando eran jóvenes y representaban La Pastorela», cuenta el párroco William Núñez. «Damos gracias a los vecinos, las asociaciones locales del pueblo y al Ayuntamiento, por rescatar esta bella tradición que estaba cayendo en el olvido».
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…