La patrona de Cáceres ya está en la Concatedral

20190425-virgen-montana

La patrona de la ciudad de Cáceres, la Virgen de la Montaña descendió ayer a la ciudad desde su Santuario. La comitiva partió a las 17:30 horas acompañada por numerosos devotos que estuvieron presentes a lo largo de todo el recorrido, a pesar de que este año el recorrido fue bajo una lluvia incesante y fuertes rachas de viento que casi no dieron tregua a los hermanos de carga.

Hasta su llegada a Concejo, el «pueblo fiel» tuvo ocasión de cargar con la imagen entre el Calvario y la Ermita del Amparo. La imagen paró en dos momentos importantes: mirando hacia el hospital y hacia la cárcel, en un recuerdo especial, de protección y amor de madre hacia sus hijos que no pueden acudir a recibirla. En el Amparo, su cofradía, sacó la imagen del Cristo a las puertas, y se leyó un breve mensaje y se realizó una ofrenda floral.

La imagen estuvo acompañada desde Fuente Concejo -lugar donde recibió el bastón de mando de manos de la alcaldesa en torno a las 19:40 horas, por una representación religiosa -con el obispo diocesano a la cabeza, autoridades civiles y militares.

Caleros recibió a la Virgen con un suelo de romero y pétalos desde ventanas y balcones, a pesar de que la lluvia arreció en ese momento. La Banda Municipal de Música interpretó El Redoble mientras los hermanos de carga hacían bailar la imagen de la Virgen de la Montaña. A su paso, en la ermita del Vaquero, el coro Alborada cantó a la virgen, también las Amas de Casa. Otras paradas fueron en la Plaza de Santiago, con la ofrenda de florales de los scouts y las cofradías del Nazareno y de la Sagrada Cena, y en la Plaza del Duque, la tuna universitaria cantó una serenata a la patrona. Después, en la Plaza Mayor, donde tuvo lugar la recepción oficial con la intervención de la alcaldesa y el obispo.

Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres tuvo palabras especialmente para aquellos que están sufriendo hoy intensamente en nuestro mundo en la recepción a la Virgen en la Plaza Mayor: «Quiero en esta noche lluviosa, dar la bienvenida a la Virgen. Ayer en el pregón recordé la suerte y el privilegio que tienen las mujeres al hablarle a la Virgen de tú a tú, de mujer a mujer, de hija, hermana, amiga, esposa… pero todos podemos hablar como madre… la Virgen es la mujer que nos lleva al Dios de la Vida. Que vivamos con gozo ser cristianos y más estos días en los que tenemos a nuestra Madre entre nosotros.

Nuestra Madre, la Virgen de la Montaña, también es misericordiosa y hoy la recibimos en Cáceres, donde la ciudad se divide en un antes y un después de su venida. A todos nos llena de alegría y todos nos afecta: es recibir a una madre en casa, es sentir su protección y su cariño. Le pedimos su protección para todos nosotros y que atiendan a sus hijos que sufren, para los enfermos que están en los hospitales, para los que necesitan consuelo. También por los mayores que sufren la soledad.

Ante ella ponemos la difícil realidad que están viviendo los afectados por el ciclón en Mozambique, por eso, hago un llamamiento a la generosidad de todos, como está haciendo Cáritas, que ha puesto en marcha una campaña de emergencia. También una oración especial para los cristianos de Sri Lanka, por los fallecidos y sus familias, tras los recientes atentados que han sufrido. Que no se dejen arrastrar por el odio.

Sin olvidar, por supuesto, las dificultades por las que siguen pasando tantos refugiados, que buscan ser acogidos.«.

Tras las palabras del obispo y la alcaldesa, la patrona enfiló hacia la concatedral de Santa María. Comienza ahora el novenario en la ciudad de Cáceres, que se prolongará hasta la subida al santuario el próximo domingo 5 de mayo a partir de las 9.00 horas. El Besamanto será los días 3 y 4 de mayo. La presentación de los bebés nacidos en el último año será el 1 de mayo a las 19.30 horas. Los días 2 y 3 habrá una recogida de alimentos no perecederos en el Palacio Episcopal. El día 2, la campaña de donación de sangre, de 18.00 a 22.00 horas

La concatedral estará abierta en horario ininterrumpido de 8 a 24 horas. Se ofician diariamente diez misas. El rosario y la novena comienzan a las 19.30 h. En esta ocasión el predicador del novenario es Francisco Rico Bayo, Vicario General de la Diócesis de Plasencia.

MáS INFORMACIóN

Quizás te pueda interesar

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Scroll al inicio