La Romería de Aldea Moret y de todos los cacereños. ¡No te quedes en casa! ¡VEN!

20140506-romeria

Desde que soy Obispo he asistido a casi todas las romerías de Santa Lucía porque he visto y comprobado que es un encuentro de expresión de la fe y de convivencia del barrio y de muchos cacereños que desean pasar el día disfrutando en familia.

Tiene un «algo» especial. La devoción a Santa Lucía, que figura en el Canon Romano como la virgen-mártir que se jugó la vida por Cristo, es un reclamo para muchos que se acercan a rezar y a compartir un día inolvidable.

Esta romería, avalada por siglos, nos recuerda la fe del pueblo de Dios que camina en la Diócesis de Coria-Cáceres y que, en Aldea Moret, ha sido un referente de piedad, de veneración y de solidaridad.

Es una romería que siempre ha manifestado el corazón abierto de los cristianos, que solo quieren celebrar su fe y compartir la solidaridad y las cercanía a todos, especialmente a los que sufren.

Es un encuentro festivo. Muy alegre. Porque, como nos recuerda el Papa Francisco, la alegría es siempre el fruto de los discípulos de Jesús. En estos años, a veces en medio de no pocas dificultades, he comprobado el buen hacer de los párrocos, de los fieles de la parroquia, que han sido capaces de seguir apostando todo el encanto de la fe y de la esperanza. Es una romería donde lo que se potencia, sobre todo, es una fe que se hace vida a través de la gente que quiere acompañar a Santa Lucía, esta virgen cristiana tan enraizada en la religiosidad popular que, en estos momentos de la historia, nos recuerda que no existe gozo más grande que «entregar la vida por amor». La Misa y la procesión, a las 12,00 horas del mediodía, nos convoca a conocer que la fuerza de los mártires, de los cristianos, ha brotado del encuentro con Cristo muerto y resucitado. Es una gozada, poder comprobar, año tras año, la enorme vitalidad de esta romería, tan enraizada en el barrio y en los cacereños y que muchos de ellos la tienen como una referencia para su fe y, sobre todo, para compartir juntos un segundo domingo de Mayo.

Os animo a todos a participar para que sea, esta romería de Santa Lucía, una verdadera referencia de cómo vivir con la parroquia, abierta a todos, un domingo, día del Señor, en clave de fiesta y misionero.

Como todos los años, estaré presente. Me siento como uno más del barrio y de la parroquia y me uno a todos vosotros en tan señalada celebración. Me encanta la alegría que se encuentra con el Señor y que testimonia Santa Lucía, la virgen-mártir que la Iglesia celebra el 13 de Diciembre, como una de las fiesta más queridas y, sobre todo, invocada del pueblo cristiano. Los santos que son los amigos de Dios y los mejores hijos de la Iglesia, en esta romería de Santa Lucía, nos recuerdan que debemos seguir construyendo juntos, una auténtica fraternidad de hermanos para el servicio de todos aquellos que piden nuestra ayuda en los momentos nada fáciles que nos toca vivir.

Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres

Quizás te pueda interesar

VI Jornadas Católicos y Vida Pública de Cáceres

El Centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas, fiel a su espíritu de participar activamente…

Apertura del curso en el Seminario Diocesano

«Iniciamos un nuevo curso en nuestro Seminario Diocesano de San Pedro Apóstol y María Inmaculada de nuestra…

Viacrucis y Marcha por el tiempo de la Creación del Cristo de la Salud

En el santuario de Argeme y respondiendo a la invitación que a nivel parroquial se hace desde…

Scroll al inicio