La Semana Santa de Cáceres declarada fiesta de Interés Turístico Internacional

(EUROPA PRESS)

La Secretaría General de Turismo y Comercio Interior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha declarado la Semana Santa de Cáceres Fiesta de Interés Turístico Internacional y la Semana Santa de Badajoz Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Se ven cumplidas así las aspiraciones de dos de las fiestas con «más raigambre» de la comunidad, ambas en torno a la semana de pasión, según destaca el Gobierno extremeño en nota de prensa.

La Consejería de Cultura y Turismo emitió informe positivo de ambas fiestas en el que es destacaban varios aspectos. En ambas fiestas, quedaba acreditado «el origen, antigüedad y raigambre tradicional de la fiesta», así como «su valor cultural y el alto grado de participación ciudadana, con el alcance de su atractivo turístico».

En la Semana Santa cacereña, además, queda «patente» su alcance como «atractivo turístico a nivel internacional». Cuenta con un gran valor en lo relativo a la imaginería, con 45 pasos, de los cuales cerca de la mitad están fechados en el siglo XVII o anteriores. Destacan cuatro pasos que son «auténticas joyas góticas» del S.XIV. Del mismo modo, esta Semana Santa cuenta con tres cofradías del siglo XV y dos del s. XVI.

Destaca el «atractivo» que aporta a las procesiones el escenario del casco histórico de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, transcurriendo la mitad de sus recorridos, total o parcialmente, por el interior de su recinto amurallado. Por tanto, tiene una ambientación y escenografía que no se pueden disfrutar en otra ciudad española.

El atractivo de la Semana Santa cacereña proporciona cada año más visitantes, tanto nacionales como extranjeros, así como un incremento de pernoctaciones constante. La ciudad tiene 3.610 plazas de alojamiento y se ubica en una encrucijada de caminos, conectada con la Autovía de la Plata, con la Autovía de Extremadura y con la Autovía Autonómica EX – A1. Cabe recordar que fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2002.

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio