19 enero 2023
La vida de la comunicación de la Iglesia no se termina nunca

Este mes la formación sacerdotal se ha centrado en la comunicación. Josetxo Vera, director de Comunicación de la Conferencia Episcopal en Cáceres el día 12 de enero y una servidora en Coria el día 19, hemos intentado concienciar al clero sobre la importancia de la misma. Comunicamos todo el tiempo. En todo momento, con cada uno de nuestros actos, estamos dando la imagen de la Iglesia, haciendo real el “Id por todo el mundo y anunciad el Evangelio”. Porque muchos de aquellos que nos encontramos en nuestro día a día sólo tienen una experiencia de Iglesia y es la que van a encontrarse con nosotros: seglares, religiosos, sacerdotes, profesores…
Es necesario ser muy conscientes de ello y, por tanto, también consecuentes. Además, abordamos la comunicación en el mundo digital. Y no es algo irreal. Es el mundo real. Es más, hay más gente en lo digital que en las iglesias. Por tanto, hay que cuidar también nuestros mensajes en las redes, en los medios de comunicación, en el whatsapp o por teléfono. Tenemos una responsabilidad y un deber.
Hay una particularidad en este mundo cambiante y es que existe un desplazamiento de la confianza. “Ahora no te fías del que está encima, sino del que está al lado. La gente no se fía del médico y del panadero, pero sí del que pone un comentario en tripadvisor. Aunque no lo conozca de nada, aunque no tenga formación”.
La Iglesia tiene que seguir realizando verdaderos esfuerzos de comunicación, para dejar de ser la gran desconocida. Sin embargo, no todo es negativo. El 30% por ciento de la población española marca la X en la declaración de la renta, pero a misa cada domingo sólo acude el 15%. Por tanto, hay quien confía en nosotros.
Hay que seguir comunicando en el semanario, la hoja parroquial, cartas al director, en la compra y en las redes. Porque todo ello se va a traducir en una confianza y en un acercamiento y ese acercamiento en un conocimiento de Jesucristo. Es el primer anuncio de la comunicación. Porque como afirmaba Josetxo: “La verdad sigue siendo una aspiración del hombre, siguen buscando en su corazón el bien”.
Quizás te pueda interesar
Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria
La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…
Nuestro obispo se estrena en redes
El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…
Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión
Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…