La Virgen de la Montaña patrona de Cáceres espera la visita de los fieles en la Concatedral

20150422-virgen-montana

La Virgen de la Montaña, patrona de Cáceres, se encuentra ya en la Concatedral de Santa María, tras la procesión de bajada que realizó ayer desde su santuario hasta la ciudad. A su llegada a Fuente Concejo, en torno a las 19:30 horas, fue recibida por las autoridades religiosas y civiles, así como numerosos fieles, que desde distintos puntos del trayecto, no quisieron perderse la oportunidad de ver lo más cerca posible a la imagen un año más. La imagen lucía un manto realizado en tisú de plata y bordado a mano con oro fino de alto relieve y fue un regalo de la ciudad en sus bodas de plata. El trono estaba decorado con clavales amarillos. Pétalos de flores, música y aplausos acompañaron a la virgen durante todo el recorrido.

En la Plaza Mayor, recibió la bienvenida de la Alcaldesa de la ciudad y unas palabras de Don Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres, muy centradas en los que más lo necesitan: «A la Virgen de la Montaña, le pido siempre que nos haga concebir una Iglesia pobre y para los pobres como siempre la quiso Jesucristo. Que seamos capaces de ver, en el pobre, el rostro de Cristo sufriente, que nació pobre y asumió la condición humana como pobre. Que seamos capaces de alumbrar nuevos caminos de evangelización junto a los marginados y que, como dice el papa Francisco, sepamos emprender caminos que nos conduzcan a llevar la Buena Noticia a tantas personas que viven en las periferias y marginados de los hombres y de la sociedad porque éstas personas son los preferidos de Dios. Al comienzo del Concilio Vaticano el Papa San Juan XXIII dijo: «La Iglesia es la Iglesia de todos, pero hoy más que nunca es la Iglesia de los pobres». Estas palabras tienen que ser actualidad, siempre, en la Iglesia Católica»

La Virgen de la Montaña estará entre los cacereños hasta el 3 de mayo. Durante estos 12 días, numerosos colectivos se acercarán para orar ante la imagen. Mañana comienza el novenario y el besamanto será los días 1 y 2 de mayo.

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio