La Virgen de la Montaña regresa a Cáceres para ofrecer su protección y su cariño de madre misericordiosa

20160421-bajada

La patrona de la ciudad de Cáceres, la Virgen de la Montaña, ataviada con un manto de tisú de plata fina con oro fino de alto relieve de las bodas de plata de la Coronación -1949, descendió ayer a la ciudad desde su Santuario, acompañada por la lluvia intermitente a lo largo del recorrido, lo que provocó que fuese tapada con un plástico en algunos puntos.

La imagen estuvo acompañada desde Fuente Concejo -lugar donde recibió el bastón de mando, por una representación religiosa -con el obispo diocesano a la cabeza, autoridades civiles y militares. Destaca también la presencia de la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, como un gesto hacia esta asociación y es que, tal y como indicó el prelado diocesano: «su presencia entre nosotros es consuelo para los que sufren, para los enfermos, para los tristes, para los que lo están pasando mal…», sentenció.

En la Plaza Mayor, lugar de recepción oficial, la banda de cornetas y tambores del Humilladero tocó por primera vez en su historia ante la patrona con motivo del XXX aniversario de su fundación. Antes, en la Plaza del Duque, la tuna universitaria que canta a la imagen cumplía 25 y también tuvo un detalle con la patrona.

El obispo diocesano tuvo palabras especialmente para aquellos que están sufriendo hoy intensamente en nuestro mundo: «Ante ella ponemos la difícil realidad que están viviendo los afectados por el terremoto de Japón y sobre todo el de Ecuador, las necesidades tan inmensas que se han creado, y hago un llamamiento a la generosidad de todos, como está haciendo Cáritas, que ha puesto en marcha una campaña de emergencia. Sin olvidar, por supuesto, las dificultades por las que siguen pasando tantos refugiados, que buscan ser acogidos, o el pueblo de Ucrania, al que el Papa Francisco nos pide que también ayudemos con una colecta especial este mismo Domingo 24 de abril«.

Comienza ahora el novenario en la ciudad de Cáceres, que se prolongará hasta la subida al santuario el próximo domingo 1 de mayo a partir de las 9.00 horas. El besamantoviernes 29 y sábado 30 de abril de 8:00 a 24 horas, la presentación de los niños nacidos en el año –Miércoles, 27 de abril a las 16:30 h, la Eucaristía de Acción de Gracias de Cáritas -jueves 21 a las 22 horas o la celebración el día Contra la Siniestralidad Laboral de la Pastoral Obrera -jueves 28 a las 22 horas , son algunas de las actividades destacadas del programa.

Son días de expresión popular y fervor, para Francisco Cerro, nuestro obispo: «Cuando viene la Virgen de la Montaña a Cáceres, la ciudad se divide en un antes y un después de su venida. A todos nos llena de alegría y todos nos afecta: es recibir a una madre en casa, es sentir su protección y su cariño de madre misericordiosa«. Así sea.

Programa de actos -web de la cofradía

Especial Novenario de tusemanasanta.com

Quizás te pueda interesar

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Scroll al inicio