La Virgen de la Montaña regresa a Cáceres

20220421-virgen-montana

La patrona de Cáceres, la Virgen de la Montaña, descendió ayer miércoles 20 de abril a la ciudad desde su Santuario. La comitiva partió a las 17:00 horas acompañada por numerosos devotos que estuvieron presentes a lo largo de todo el recorrido, en un año especial. Tras dos años de ausencia, y a pesar de las fuertes rachas de viento en algunos casos, los cacereños arroparon a su patrona.

Hasta su llegada a Concejo, el «pueblo fiel» tuvo ocasión de cargar con la imagen entre el Calvario y la Ermita del Amparo. La imagen paró en dos momentos importantes: mirando hacia el hospital, un momento especialmente significativo debido a la pandemia que ha provocado ausencias en las familias. Y también hacia la cárcel, en un recuerdo especial, de protección y amor de madre hacia sus hijos que no pueden acudir a recibirla.

En el Amparo, se leyó un breve mensaje en el que se recordó a los fallecidos por el covid y se realizó una ofrenda floral.

Después, la imagen atravesó por primera vez el puente de la Ronda sur, para evitar interrumpir la circulación rodada, portada sólo a hombros de los hermanos de carga. Una instantánea que fue la principal novedad del recorrido.

La imagen estuvo acompañada desde Fuente Concejo -lugar donde recibió el bastón de mando de manos de la concejala María José Pulido, en sustitución del alcalde, que no pudo hacerlo debido al covid, en torno a las 19:30 horas, por una representación religiosa -con el obispo diocesano a la cabeza, autoridades civiles y militares.

Tanto la imagen, como los hermanos, lucía un lazo negro, en recuerdo por los fallecidos en la guerra de Ucrania y las víctimas de la pandemia.

En la calle Caleros, un suelo de romero y pétalos desde ventanas y balcones, El Redoble. A su paso, en la ermita del Vaquero, el coro Alborada cantó a la virgen, también las Amas de Casa. Otras paradas fueron en la Plaza de Santiago, con la ofrenda de florales de los scouts y las cofradías del Nazareno y de la Sagrada Cena, con el Coro Rociero de Cáceres y en la Plaza del Duque, la tuna universitaria e magisterio cantó una serenata a la patrona. Casi al filo de las diez de la noche entraba en la Plaza Mayor, donde tuvo lugar la recepción oficial.

Jesús Pulido Arriero, obispo de Coria-Cáceres, (1:01:00) se estrenó en la recepción a la imagen y tuvo palabras especialmente para aquellos que están sufriendo hoy intensamente en nuestro mundo en la recepción a la Virgen en la Plaza Mayor:

“Querida Madre, Virgen de la Montaña:

Es la primera vez que tengo el honor de acogerte como obispo en tu bajada anual a la ciudad. Desde que estoy en Cáceres y muy especialmente hoy he podido sentir cómo palpita el corazón de este pueblo cuando pronuncia tu nombre, Virgen de la Montaña, la emoción y el amor es tan fuerte, que lo expresa cantando y bailando a tu alrededor.

Montaña es tu nombre y la montaña donde vives es la prolongación de tu manto que desciende hasta la ciudad para para protegernos de todo mal. Estos dos años pasados marcados por la pandemia, hemos sentido tu ausencia física, pero sabemos que no nos ha faltado nunca tu amparo, la defensa de la Montaña. Y hoy Cáceres, con esta explosión de alegría y de fiesta, al tenerte aquí de nuevo, quiere agradecértelo, pagarte con creces los atrasos de amor de los años pasados.

Desde que subiste a los cielos, eres madre de todos y tienes la capacidad de estar en todas las partes a la vez, y a hacerte todo para todos: en Cáceres te has hecho cacereña, y has tomado el nombre de Montaña.

Impresiona, Virgen Madre, la unión del pueblo cacereño como una piña cuando te tiene en medio a ti. Tú eres su punto de encuentro, incluso de creyentes y no creyentes. Tú unes a todos, porque eres madre de todos. Por eso, sabemos que la mejor devoción que podemos rendirte es ser buenos hermanos entre nosotros y preocuparnos de los pequeños, de los más necesitados, de los que peor lo pasan. Lo que más ofende y duele al corazón de una madre es que sus hijos no se lleven bien o ver a los más débiles dejados de la mano por sus hermanos mayores. Estoy seguro de que tu corazón de madre se sentirá orgullo por este pueblo que te venera sincera y filialmente y forma una sola familia contigo en medio.

A ti que eres Reina de la Paz, te vamos a pedir muchas veces estos días por el fin de todas las guerras, especialmente en Ucrania, por la paz en el mundo y en nuestros corazones. Te vamos a encomendar a los que han fallecido en estos años a causa del coronavirus, que vivieron con nosotros estos días de fiesta y ahora echamos de menos. Bajo tu amparo vamos a poner a los que sufren las secuelas del virus en su salud o en las graves consecuencias sociales y laborales que ha provocado. Te presentaremos, Madre, las necesidades de nuestra ciudad y de nuestras familias, te pediremos para que asistas a nuestras autoridades, que entregan lo mejor de sí para el bien común, que bendigas a los servicios públicos que están al servicio de los demás, te pediremos por los que no tienen trabajo, por los que viven precariamente y también queremos que los que vienen de lejos y comparten estos días con nosotros se contagien de nuestro cariño por ti.

Estoy seguro de que, como nos has demostrado a lo largo de los siglos, alcanzarás de tu Hijo aquellas gracias que más necesitamos.

Cuando levantamos la vista durante el año, vemos la montaña donde tú habitas y nos infunde confianza, seguridad, porque sabemos que tenemos una madre que

vela por nosotros. Estos días queremos sentirte cerca, estar a tu lado, honrar a la que es la gloria y el orgullo de nuestro pueblo.

Virgen de la Montaña, bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desoigas las oraciones de tus hijos necesitados, antes bien líbranos siempre de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita.”

Al entrar en la plaza cantó Tamara Alegre, hubo actuación del grupo Hakuna y de la Banda del Humilladero. Tras las palabras del obispo, de la portavoz del gobierno y del mayordomo, la patrona enfiló hacia Santa María, a cuya entrada el Coro Rociero y la Banda Municipal entonaron «Triana de Esperanza».

Comienza ahora el novenarioen la ciudad de Cáceres, que se prolongará hasta la subida al santuario el próximo domingo 1 de mayo.

PROGRAMA DE ACTOS, WEB COFRADÍA

 

Quizás te pueda interesar

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

Scroll al inicio