Las cáritas de Sierra de Gata celebraron en Acebo una Jornada de Convivencia

20160620-convivencia

Las cáritas parroquiales de Sierra de Gata celebraron el 16 de junio en la localidad de Acebo la XIII Jornada de Convivencia anual del arciprestazgo.

El encuentro comenzó en la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de los ángeles de Acebo, con una dinámica preparada por la técnico del programa de inmigración de Servicios Generales Diocesanos. La oración, sacada de los materiales de la carpeta didáctica de este año, situó a los presentes frente a Jesucristo crucificado y ante tantos hombres y mujeres de nuestro tiempo que son imagen real y viviente de ese mismo Jesús, que necesitan que se responda a su llamada.

La ponencia a cargo de Mamen Gómez Castellanos, técnico de migración de los servicios generales de Cáritas Diocesana, sirvió de formación e información sobre la realidad de la migración y de los refugiados, «Con sus palabras -llenas de experiencia, vídeos y canciones que utilizó nos llegó a la mente y al corazón. Después Mou, migrante de Mali, nos regaló generosamente su experiencia de migración y nos dio una lección de superación y de esperanza que no olvidaremos», cuentan desde la organización.

Gómez Castellanos recordó que el lunes día 20, es el día mundial del refugiado e invitó a realizar algún acto o símbolo en las parroquias, invitación que cayó en buena tierra y dio sus frutos este domingo 19 en las eucaristías.

El grupo de Acebo, volcado en que todos se sintieran como en casa, ofreció café y dulces. Tras la mañana de oración y formación se trasladaron a la piscina natural de Acebo para compartir los alimentos y el tiempo de sobremesa.

«Con la ayuda de muchas personas todo salió estupendamente, el párroco de Acebo que facilitó la organización, el grupo de feligreses de la parroquia que nos acogieron cálidamente, la buena actitud de personas que particularmente procuraron que ni el clima ni las distancias fueran un impedimento y también el Ayuntamiento de Acebo que nos procuró un espacio para comer si llovía y que finalmente no utilizamos. Y el restaurante Buenos Aires que nos cedió amablemente el porche de su establecimiento para estar cómodamente sentados. Por todo ello damos gracias a Dios«.

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio