#HazMemoria #HMReligiosidad “Las cofradías son una fuerza muy viva, son verdaderas escuelas de fraternidad”

20220411-francisco-javier-romero

El sacerdote Francisco Javier Romero, es el delegado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Coria-Cáceres

Miles de cofrades preparan cada año la Semana Santa. Desde que acaban una empiezan a organizar la del año siguiente. Detrás de cada procesión hay un gran trabajo de múltiples partes encargadas de dar contenido a los días más grandes de la fe cristiana.

Pero el trabajo de Hermandades y Cofradías no se concreta solo en la Semana Santa, con toda su vistosidad en las calles, también existe una labor celebrativa y caritativa durante todo el año.

Como sacerdote ¿Qué quieres transmitir o cómo colaboras con los fieles cofrades?

La labor del director espiritual de una cofradía es encauzar todo lo relacionado con la vida espiritual y litúrgica de la hermandad. La labor del director espiritual es fundamental, se trata de una labor mediadora y conciliadora ya que entre todos debemos procurar que brille el Evangelio, y el director espiritual tiene ahí una gran misión.

Como sacerdote mi tarea en la cofradía es iluminar con la Palabra de Dios la vida de la hermandad, celebrar los Sacramentos y los actos de culto y programar la formación.

¿Qué significa para ti ser delegado de hermandades y cofradías?

Ser Delegado diocesano de Hermandades y Cofradías está siendo una gracia, porque he descubierto que las cofradías son una fuerza muy viva en la vida de las parroquias y de la diócesis, aportan mucho, son verdaderas escuelas de fraternidad. Y también es una responsabilidad. Saber mostrar ese espíritu de comunión y de sinodalidad al que nos invita el Papa. Esta es hoy la responsabilidad y el objetivo de toda la Iglesia, también de las hermandades.

¿Cómo están ayudando a través de la caridad?

El tema de la caridad y solidaridad está muy claro para las hermandades y también está muy bien enfocado. Se está haciendo una labor muy importante en esta área, desde cada cofradía en coordinación con la parroquia propia. Me consta que las Cofradías Penitenciales de Cáceres colaboran en la labor asistencial de cada parroquia, a través de Caritas parroquial y otras instituciones.

¿Qué experiencia has vivido tú como párroco de Santiago en Cáceres?

Cómo párroco de Santiago fui consciente desde mi llegada a la parroquia en 2011 de que existía una rica tradición y vida cofrade. He procurado cuidarla. He experimentado la rica variedad y la comunión y colaboración de todos, tanto en lo que se refiere a las hermandades en particular como en el resto de tareas pastorales de la comunidad parroquial.

HazMemoria
#HMReligiosidadPopular

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio