4 agosto 2012
Las Esclavas de la Virgen Dolorosa de Ávila ganan el Jubileo en Coria

El miércoles uno de agosto la Congregación de Religiosas Esclavas de la Virgen Dolorosa, del centro de Gotarrendura -ávila, vinieron a la Catedral de nuestra Diócesis en Coria, a ganar el Jubileo.
El Vicario de la Zona Norte, Julián Carlos, hizo de anfitrión, ayudado por María del Carmen Hernández y su hermano. María del Carmen es una persona con discapacidad, es acogida de un centro de Zafra que pertenece a la misma congregación, y este verano se encuentra de vacaciones en su casa de Coria y quería estar con sus compañeras.
Recibieron a más de 30 usuarias, cuatro monjas y su capellán. Julián Carlos les explicó sencillamente qué es el jubileo y les indicó que los tesoros de la Catedral son ellos, los preferidos del Señor. Pasaron la puerta del Perdón tras el Icono conmemorativo del Año Jubilar que portaba una usuaria. A continuación se celebró la Eucaristía, que presidió su capellán, D. Heliodoro Báñez, y se les hizo entrega de una teja conmemorativa.
La Congregación Religiosa de Esclavas de la Virgen Dolorosa. Origen y realidad
En el año 1935, una joven consagrada, María Sernegel, que pertenecía al Instituto de las RR. Adoratrices, se encontró que en la calle había un grave problema: «madres solteras que pasaban inadvertidas a la sociedad y que en su instituto no se admitían a esas personas».
María sintió la llamada del Señor a acoger a aquellas jóvenes. Pero en 1936, el incipiente proyecto se truncó cuando fueron fusiladas las siete monjas y todas las jóvenes acogidas.
El Padre Manuel Herranz rehace la obra en 1939 al término de la guerra Civil, y en 1944 como cofundador con la Madre Esperanza tomaban las riendas de la fundación, firmando en 1956 en Roma el Decreto de Erección Canónica como Congregación Religiosa.
El Padre Manuel ve que el 90% de esas jóvenes son Personas con Discapacidad, y crea en 1961 el primer Centro para jóvenes adultas con discapacidad con la intención de evitar que se abusara de ellas.
Hoy hay ocho centros en España y dos en América Latina, uno en Méjico y otro en Chile.
Quizás te pueda interesar
Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)
El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…
Un gran pentecostés en Cáceres
La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…
XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia
Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…