24 abril 2019
Las Hermanas Hospitalarias y su labor en Extremadura

La Congregación de Hermanas Hospitalarias celebra su Fundador el Italiano S. Benito Menni en este 24 de abril.
Se cumplen ahora 25 años de la llegada de las Hermanas Hospitalarias a Cáceres. Su misión era poner en marcha el primer centro de rehabilitación psicosocial destinado a atender a personas afectadas de enfermedad mental grave. Sería un modelo novedoso pues desde un modelo comunitario el colectivo pasaba de ser tratados solo en las unidades de salud mental o en los hospitales psiquiátricos, a recibir un tratamiento en un recurso inmerso en la comunidad y donde el usuario mantenía su psiquiatra de referencia y era atendido de manera psicosocial como una alternativa más a la farmacología.
Los primeros años fueron duros hasta que finalmente se creyó en el nuevo modelo asistencial y poco a poco se fueron desarrollando recursos donde la administración regional, ayudada por diversas entidades, ha implantado una red de dispositivos con la filosofía rehabilitadora que aquella primera semilla que un 20 de abril de 1994 la Congregación de Hermanas Hospitalaria inició ya hace 25 años.
Con este fin hay una serie de actos, entre ellos salidas lúdicas, formativas, etc., que se cerrará el próximo 11 de junio con una Jornada anti estigma a cargo de ponentes relevantes de la psiquiatría, psicología y medios de comunicación. El título de la Jornada será «Salud Mental y Estigma».
Otra noticia importante para la Congregación es la propuesta hecha por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cáceres para la concesión de la medalla de Extremadura 2019 en reconocimiento a la labor iniciada y prestada a través de los diferentes servicios que actualmente gestiona como son el Centro de Rehabilitación Psicosocial -CRPS, el Piso de Apoyo y el Programa de Apoyo Sostenido en Cáceres y, el CRPS, el Piso de Apoyo y el Centro Residencial de Rehabilitación de Badajoz.
La obra hospitalaria en Extremadura también cuentan con voluntarios que significan un plus en la atención a los usuarios atendido en los distintos dispositivos.
Actualmente la Comunidad de Hermanas reside en Badajoz donde realizan su tarea en los recursos locales y visitan semanalmente Cáceres para seguir manteniendo el carisma y el estilo asistencial que los profesionales del CRPS dispensan a usuarios y familias.
Teófilo de Arce Escedero
Trabajador Social – CRPS- Hermanas Hospitalarias.
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…