LAS HERMANAS MISIONERAS DE ACCION PARROQUIAL CELEBRAN EL DOMINGO DÍA 3 DE OCTUBRE UNA EUCARISTÍA EN ACCION DE GRACIAS POR 25 AÑOS EN LA PARROQUIA DEL CASAR DE CACERES

20100924-misioneras-casar

Las primeras hermanas llegaron a la Parroquia del Casar de Cáceres el día 6 de Octubre 1985, siendo párroco don Esteban Duran y Don Jesús Domínguez, Obispo de la Diócesis. Es la primera presencia de la Congregación en tierras extremeñas.

Las primeras hermanas llegaron a la Parroquia del Casar de Cáceres el día 6 de Octubre 1985, siendo párroco don Esteban Duran y Don Jesús Domínguez, Obispo de la Diócesis. Es la primera presencia de la Congregación en tierras extremeñas.

La Congregación brotó dentro de un marco histórico determinado, para satisfacer una necesidad muy concreta: LA PARROQUIA.

Corría el año 1939, apenas terminada la Guerra Civil española. Las Parroquias y pueblos, necesitados de restauración material y espiritual, despertaban afanes ambiciosos en los corazones generosos de los jóvenes. Entonces comenzó a sentirse la pujanza de la Acción Católica.

El 7 de Marzo de 1942, es fecha relevante para la Congregación. Aquel día se reúne en Segovia el grupo de nueve jóvenes de Acción Católica que iban a iniciar la fundación de un nuevo Instituto en la Iglesia.

Nuestra Congregación nació de forma muy sencilla. En el acto religioso que tuvieron al iniciar su vida en común, don Luciano, Obispo de Segovia, pronuncia estas palabras «Como Cristo nació en Belén, en silencio y desconocido de todos, así también nace ahora una nueva Congregación en la Iglesia, en silencio y desconocida, pero llamada a propagar la gloria de Dios».

Las 8 jóvenes fundadoras hicieron su Profesión Perpetua el 15 de Octubre de 1944, fiesta de Santa Teresa de Jesús. Protectora de la Congregación.

Las Misioneras de Acción Parroquial hemos nacido para la Parroquia, para vitalizar su Acción Pastoral a través de la oración, la pastoral sacramental, la promoción de adultos, vida ascendente Pastoral sanitaria, asistencia social, Liturgia, Catequesis, Colegios, Animación de comunidades, cuidado de los ornamentos sagrados y del culto, Participación en la Pastoral de las Diócesis.

Vivimos nuestra Consagración Religiosa en medio del pueblo, compartiendo con ellos sus penas y alegrías; como mujeres consagradas que, apasionadas y entusiasmadas por Jesucristo, dedicamos nuestras vidas al servicio de la Parroquia, viviendo en comunidad fraterna y misionera.

Nuestros ejes de espiritualidad son: profunda vida interior, ministerio parroquial, testimonio ante el pueblo de vida evangélica, sentido profundo de Iglesia y de Comunión con la Jerarquía, promoción y formación del laicado, Espíritu Mariano y Misionero.

Una de las realizaciones apostólicas más fecundas y significativas nacidas del gran corazón ecuménico y universal de nuestros fundadores, don Luciano y Madre Inmaculada, fue su espíritu misionero.

Por eso estamos realizamos la Misión Apostólica en: España, Brasil, Angola, Venezuela, Chile y Méjico.

Agradecemos a Dios que nos ha permitido vivir nuestra Consagración Religiosa en esta Diócesis de Coria-Cáceres; agradecemos a los sacerdotes con los que hemos compartido nuestro Carisma en la Parroquia «Nuestra Señora de la Asunción» del Casar; agradecemos a todos los casareños que nos han acompañado y estamos haciendo juntos el camino de la fe en Jesucristo.

Deseamos que todos os unáis a nuestra acción de gracias.

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio