Las tres diócesis extremeñas se reúnen en Cáceres para hacer visible la Pastoral Obrera

Convocados por la Comisión Regional de Pastoral Obrera de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz y presididos por D. Francisco Cerro, Obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, el día 28 de Octubre, tuvo lugar, en Cáceres, la celebración del XXI Encuentro de Pastoral Obrera en Extremadura, bajo el lema: «CóMO HACER VISIBLE LA PASTORAL OBRERA EN LA PASTORAL DIOCESANA», con la participación de militantes de los Movimientos de la JOC y de la HOAC, el Movimiento Rural Cristiano, agentes de pastoral de Cáritas y migraciones y miembros de las Delegaciones de Pastoral Obrera de las tres Diócesis extremeñas.

Hemos constatado la grave situación a la que tiene que enfrentarse el mundo obrero y a la que tiene que dar respuesta la acción evangelizadora de la Iglesia, ya que el trabajo y las condiciones en las que éste se realiza, condicionan la vida de las personas, de las familias y de nuestra sociedad extremeña.

En el Encuentro hemos analizado las dramáticas cifras de desempleo en Extremadura, que señala la EPA del tercer trimestre, de 2018, constatando cómo el paro afecta al 21% de la población -17,8%Hombres y el 26,6% en Mujeres y al 40,8% de los menores de 25 años. Una de las tasas más altas de España, que se manifiesta igualmente en los datos de última Encuesta de las Condiciones de Vida del INE, que señala a Extremadura como la región con mayor riesgo de pobreza, el 38,9%, muy por encima de la media nacional, del 21,6 por ciento. De 1.197.378 personas que vivimos en Extremadura, 478.242 son pobres.

Estas cifras oficiales nos interpelan, como Iglesia en el mundo obrero y mundo obrero en la Iglesia, a seguir trabajando para hacer frente a esta grave situación de injusticia y desigualdad y a seguir luchando contra el desempleo, la precariedad laboral y la pobreza que se está creando. Porque como dice el Papa, Francisco, «Donde no hay trabajo, no hay dignidad».

Una de las consecuencias de esta falta de dignidad se expresa en la despoblación y en el envejecimiento de nuestra región de Extremadura, que afecta, de manera especial, a muchos pueblos y también a muchas de nuestras ciudades que han frenado su crecimiento.

Como creyentes en Jesucristo, desde la Pastoral Obrera Extremeña, denunciamos la situación actual de paro, de precariedad laboral y de pobreza y nos comprometemos en la concienciación de esta situación, en todas nuestras comunidades parroquiales, grupos y movimientos, apostando por nuevas iniciativas empresariales de «Economía de Comunión y Solidarias», que respeten los derechos laborales, la dignidad de las personas y el medio ambiente.

Comisión Regional de Pastoral Obrera

Quizás te pueda interesar

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa Concatedral

CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. (latín), 13:00 h. (bendición de ramos) y…

Horarios Celebraciones Litúrgicas Semana Santa en Coria

DOMINGO DE RAMOS: Misas: 11:00 h. San Ignacio de Loyola 12:00 h. Misa Pontifical con el Sr….

La Misa Crismal se retransmitirá en directo

En la Eucaristía que se celebrará a las 11 horas en la Catedral, dentro de los ritos propios, se renuevan…

Scroll al inicio