Limosna penitencial cuaresmal para el Fondo Diocesano de Emergencia Covid

20210222-limosnapenitencialcuaresmal

Queridos diocesanos:

Al igual que el año pasado, os invito a que esta Cuaresma del 2021, sea realmente un «Tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad» personal, comunitaria y eclesial.

Dando continuidad a la propuesta iniciada hace dos años en nuestra Diócesis, os presento esta CAMPAñA CUARESMAL, cuyo fruto es la limosna penitencial de estos días, aplicada a las necesidades más urgentes de la Diócesis, como un gesto de toda la comunidad diocesana de fraternidad.

La Iglesia diocesana, siempre atenta a las necesidades de nuestros hermanos más desfavorecidos, de nuestros mayores y de nuestras comunidades parroquiales, ofrece un gran servicio caritativo social y espiritual, a través Cáritas Diocesana, de nuestras 160 Parroquias y de las siete residencias de personas mayores, implantadas a lo largo del territorio diocesano.

El acompañamiento integral que Cáritas Diocesana realiza, a través de las Cáritas parroquiales, es ejemplo de una caridad organizada que es respuesta a los hermanos necesitados, que en este tiempo de pandemia se han visto seriamente afectados, económica y socialmente.

La reducción significativa de los ingresos a causa de la pandemia también ha visto seriamente perjudicada la sostenibilidad de muchas de nuestras Comunidades Parroquiales, que han seguido manteniendo, de forma prudente y con arreglo a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, su labor espiritual, tan necesaria en estos momentos.

Detrás de las residencias diocesanas de la Fundación Hospital San Nicolás de Bari y La Inmaculada en Coria, Santa Isabel en Torrejoncillo, Fundación Condesa de la Encina-Residencia Nuestro Hogar en Brozas, Nuestra Señora del Rosario en Cáceres, San Rafael en Membrío y la Fundación Familia Masides en Aldeanueva del Camino, está la labor de la Iglesia Diocesana, alentando la esperanza de nuestros mayores a través de un equipo de trabajadores y voluntarios, que quieren ser expresión del Amor del Corazón de Cristo a todos.

Ante esta situación económica en la que nos encontramos, se hace urgente recordar cuál es nuestra riqueza y nuestra misión. Jesús dijo: «Aquello que hagáis a uno de estos mis hermanos, a mí me lo hicisteis…» -Mt.25,31.

Por todo ello, os presento el cartel que anuncia esta Campaña de la limosna penitencial cuaresmal, para que os sumáis a ella y la hagáis vuestra, de forma que podáis colaborar con vuestras aportaciones, a través del número de cuenta indicado, señalando en el concepto «campaña de la limosna penitencial cuaresmal».

COLABORACIONES

CAJA ALMENDRALEJO: ES35 3001 0043 3143 1000 7182

LIBERBANK: ES77 2048 1298 3434 0000 5263

SANTANDER: ES17 0075 0211 2606 0110 8343

Concepto: «UN TIEMPO PARA RENOVAR LA FE, LA ESPERANZA Y LA CARIDAD»

Quiero destacar como momento importante de esta Campaña de limosna penitencial cuaresmal, la MISA CRISMAL, cuya colecta se destinará al Fondo Diocesano de Emergencia Covid-19.

Existe una Comisión para la Gestión y Administración del Fondo, que está a vuestra disposición, de forma que podéis poneros en contacto con ellos, para esta campaña y para todas las sugerencias necesarias, a través del teléfono 670 225 696 y email fmdelgado@diocesiscoriacaceres.es.

Diego Zambrano

Administrador de la Diócesis de Coria-Cáceres

Quizás te pueda interesar

La Diócesis de Coria-Cáceres se une a la campaña «Yo pongo el Belén»

La Diócesis de Coria-Cáceres retoma la iniciativa para fomentar la tradición de poner el belén en las…

El Premios ¡Bravo! 2023 a la Comunicación Diocesana recae en Juan José Montes de Mérida-Badajoz

El jurado designado por la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales (CECS) y constituido en Madrid este viernes 1…

La Comunidad Pavoniana celebra el día de la Inmaculada Concepción de María con diversas actividades

La Comunidad Pavoniana de Cáceres (Hijos de María Inmaculada) ha organizado una serie de actividades para celebrar…

Scroll al inicio