#HazMemoria #HMLiturgia “La liturgia no es algo solamente de los sacerdotes, sino de todos los fieles”

20220503-flor-hernandez

Flor Hernández es miembro del grupo de liturgia parroquial de la Parroquia de Guadalupe, Cáceres

“Vivimos, celebramos nuestra fe juntos. Somos una comunidad que camina junta. Trabajamos desde siempre en clave sinodal que nos convoca a la comunión, participación y misión. También a través de la pastoral conjunta Trébol con la parroquia del Espíritu Santo y la Sagrada Familia”. Cuenta Flor Hernández desde su parroquia de Guadalupe, en Cáceres. Ella es una de las personas del grupo de liturgia del que se ayuda el párroco para preparar, animar y revisar las ceremonias religiosas, con el objetivo de que su vivencia sea más profunda y enriquecedora.

Contribuir a que los fieles de la parroquia puedan vivir plenamente su fe, el encuentro con Jesús, tanto íntima como comunitariamente, sobre todo durante la eucaristía, es la mayor de las satisfacciones para un grupo de liturgia, que lleva inserto en el ADN su marcado espíritu de servicio.

¿Cuántas personas formáis parte del grupo de liturgia de la parroquia?

En el equipo estamos cinco personas, aunque por diversas circunstancias personales, de forma más activa, ahora mismo estamos solo dos personas como responsables. A pesar de todo, contamos con la ayuda de otras personas de la comunidad que siempre se prestan a colaborar con el equipo de liturgia. La liturgia no es algo solamente de los sacerdotes, sino de todos los fieles

¿Se requiere algún tipo de preparación para ser uno de sus miembros?

La preparación es fundamental. Necesitamos estar al día de las celebraciones, cuidar todos los detalles, es fundamental que haya formas suficientes, mantener la limpieza en todos los elementos. Y más concretamente, propiamente en las Eucaristías, disponer de material para que esas celebraciones sean entendidas. Y, sobre todo, estudiar las lecturas correspondientes o preparar moniciones, entre muchas otras cuestiones. Durante muchos años, nos acompañó Rafa Hernando, el sacerdote de la parroquia, que ya falleció y nos orientaba y alentaba en el conocimiento de la Palabra de Dios y en la mejor forma de transmitirla. A nivel individual también procuramos seguir preparándonos.

¿Están muy presentes los cantos como recurso para las celebraciones litúrgicas?

Considero que son muy importantes. Por las dificultades de la pandemia, se disolvió el coro, esperamos que pronto vuelva. En las celebraciones de catequesis son un pilar fundamental, los domingos a las 11.15 sí hay un coro que acompaña. En el resto de celebraciones procuramos seleccionar canciones que todos los fieles conozcan, para que puedan participar también de esa parte.

¿Colaboráis también en las actividades de otros grupos parroquiales?

Yo personalmente pertenezco a Cáritas y además asisto a un grupo de reflexión y vida. Además, participamos en la coordinadora una vez al mes para saber qué sucede en los diferentes grupos y equipos de la comunidad.

 

 

 

Quizás te pueda interesar

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Círculo del Silencio por los derechos de las personas en prisión

Este jueves 28 de septiembre, se celebra una nueva edición del círculo del silencio de Cáritas Diocesana de…

Arzobispo de Malabo: Ahora toca colaborar con nuestras iglesias madres

Mons. Juan Nsue ¿Cómo se siente ante ese convenio de colaboración? Muchísimas gracias por esta ocasión de…

Scroll al inicio