Los cristianos ofrecerán en Cáceres motivos para la esperanza en las III Jornadas de Católicos y Vida Pública

????????????????????????????????????

Las III JORNADAS DE CATóLICOS Y VIDA PúBLICA, organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas y su obra la Fundación San Pablo CEU, con la colaboración de la diócesis de Coria-Cáceres, a través del Centro de la ACdP en Cáceres, se celebrarán en la ciudad de Cáceres, en el aula de Cultura de Clavellina, los días 21 y 22 de febrero bajo el título «RAZONES PARA LA ESPERANZA».

En la rueda de prensa del lunes 17 de febrero, han estado presentes, Dª María Victoria Fernández, secretaria del centro de Cáceres de la Asociación Católica de Propagandistas -ACdP, D. Francisco Plaza Salazar, socio de la ACdP y D. ángel Martín Chapinal, Consiliario del Centro de la ACdP de Cáceres.

El objetivo general de las Jornadas, que ya se vienen realizando en distintas localidades de España, ha explicado la secretaria de la asociación, María Victoria Fernández, es «servir de espacio para el encuentro, la reflexión y la toma de conciencia sobre la tarea de los cristianos en la vida pública«, y el reto de estas jornadas es «reflexionar sobre los muchos motivos que los cristianos tienen para ofrecer a la sociedad una esperanza sustentada en el mensaje del Evangelio«.

Estas jornadas están dirigidas a parroquias, asociaciones, movimientos, y a toda la ciudadanía en general, y desde la asociación se han animado a los jóvenes a participar.

El obispo de Coria Cáceres, D. Francisco Cerro Chaves, ha destacado en su invitación a las jornadas que aparece en el Semanario Diocesano Iglesia en Coria-Cáceres, que «la clave del apostolado de los laicos es la presencia en la vida pública, en la familia, en el trabajo, en el mundo de la cultura y en el ámbito socio-político. No podemos quedarnos al margen del mundo porque perderíamos una nota esencial del ser cristiano, laicos en el mundo como bautizados, la transformación de este mundo que tanto lo ha amado Dios«.

En el programa de estas III Jornadas se pueden apreciar dos bloques diferenciados: uno enfocado a los jóvenes, la tarde del viernes 21 de febrero; y el segundo a los medios de comunicación, el día 22. La asistencia a las jornadas es libre hasta completar aforo y completamente gratuita.

Programa

-Un primer bloque que se desarrollará el día 21 viernes, por la tarde, dedicado a los jóvenes bajo el título «JóVENES EN CAMINO», con una conferencia impartida por Don álvaro Mota Medina, Responsable diocesano de la Juventud Estudiante Católica en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz; y posteriormente un Debate-coloquio titulado «Razones para la esperanza en los Jóvenes» en el que participarán: Don Enrique Hernández Díez, Presidente del Consejo del Consejo de la Juventud de Extremadura; Don Juan Felipe Díez García, Concejal de Sierra de Fuentes y educador del Movimiento Junior; y Don Jorge Vicente Ruiz Fernández, empresario y miembro de la Delegación de Infancia y Juventud de la Diócesis de Coria-Cáceres.

-Un segundo bloque, el sábado 22, mañana y tarde, dedicado a los Medios de Comunicación, bajo el título «ANUNCIO DEL EVANGELIO»: proyectando el documental «ESPAñA: RAZONES PARA LA ESPERANZA» la conferencia «La Comunicación del Evangelio en el Papa Francisco» impartida por Doña Dora Rivas, Licenciada en Filosofía. Colaboradora de «Alfa y Omega» y de «La Linterna de la Iglesia de la COPE» ; y remata este bloque el debate-coloquio «Modos de anunciar el Evangelio» -moderado por Doña Lorena Jorna Boticario, Periodista y encargada de los Medios de Comunicación de la Diócesis de Coria-Cáceres en el que participarán Don Florencio Bañeza Zanca, Periodista, Director de COPE CáCERES; Don Damián Niso Chaves, Profesor y miembro de Cáritas Diocesana; y Dª María José Sánchez García, matrona y miembro de la Delegación de Relaciones Interconfesionales de la Diócesis de Coria Cáceres.

Por último, para redondear el programa s un encuentro de Fe y Cultura con una visita a la Concatedral de Cáceres, bajo el título «Santa María la Mayor de Cáceres. Aspectos Históricos y Artísticos» realizada por Don Florencio García Mogollón, Catedrático de Historia del Arte y Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Coria Cáceres

Las jornadas terminarán con una Eucaristía en la Capilla del Santísimo de la Concatedral oficiada por Don ángel Martín Chapinal, Consiliario del Centro de la ACdP de Cáceres.

¿Qué es la Asociación Católica de Propagandistas?

Conforme a la definición de sus Estatutos aprobados por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española el 24 de abril de 2.009, la ACdP, fundada en 1.909, por el Padre ángel Ayala y el Siervo de Dios ángel Herrera Oria, es una asociación privada de fieles laicos con el objetivo de propagar la fe católica. Su carisma se basa en el apostolado seglar en los distintos ámbitos de la vida pública: medios de comunicación, política, acción social, etc.

Quizás te pueda interesar

Rosario por el Sínodo Universal

El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…

Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia

El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…

Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional

Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…

Scroll al inicio