23 febrero 2021
Los derechos de las mujeres protagonizan el Círculo del Silencio de Febrero

«Por los derechos de las mujeres» es el lema para el Círculo de Silencio con el que Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres convoca a la sociedad, este jueves 25 de febrero, a las 20 horas de forma online en sus redes sociales y Canal de Youtube.
Cercanos a conmemorar el próximo 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, Cáritas incide en lo necesario e importante que es seguir comprometidos y trabajar por el cumplimiento real de los derechos de las mujeres.
Cáritas recuerda que la emergencia derivada de la covid19 está provocando impactos específicos sobre las mujeres y profundizando en las desigualdades de género existentes, tanto fuera de los hogares como dentro de ellos. Y alerta, en tiempos de crisis, el riesgo para las mujeres pobres aumenta.
«Los hogares se han convertido en el espacio donde todo ocurre: el cuidado, la educación de los niños y adolescentes, la socialización y el trabajo, lo que ha exacerbado la crisis de los cuidados» explican desde Cáritas Diocesana indicando que se ha incrementado la carga de trabajo relacionada con el cuidado y la atención a las personas.
Por otra parte, además se percibe un aumento de la violencia de género, que se ha recrudecido por el confinamiento.
Fuera de los hogares, las mujeres también constituyen el mayor contingente que está asumiendo los cuidados. «En el sector sanitario -más del 70% son mujeres, en el trabajo doméstico remunerado, en centros especializados de cuidado de menores, adultos mayores y personas con discapacidad, situación que conlleva impactos diferenciados sobre la salud de las mujeres y un mayor riesgo de contagio», prosigue Cáritas en su manifiesto.
En cuanto a las cifras del paro, los sectores más afectados presentan una alta concentración de mujeres, «teniendo en cuenta que la mayoría de los hogares monoparentales están encabezados por mujeres, agudizando su situación de inseguridad», señalan desde la entidad.
Desde Cáritas denuncian «la injusticia que han vivido y viven muchas mujeres. Es prioritario prestar atención desde las administraciones públicas a estas dobles víctimas, de la pandemia y del agravamiento de sus circunstancias por ser mujeres, víctimas de violencia, migrantes, trabajadoras domésticas, privadas de libertad y todas aquellas mujeres más desfavorecidas».
Esta actividad que tiene lugar todos los últimos jueves de mes desde hace ya 9 años, se celebra al mismo tiempo y por la misma causa en Salamanca y en Beja -Portugal.
Quizás te pueda interesar
Eucaristía en Cáceres por la Jornada por la Vida
La Conferencia Episcopal Española organiza cada año la Jornada por la Vida. En esta ocasión con el…
Concierto de Rubén de Lis en Cáceres y Cañaveral
24, 25 y 26 de marzo gira del guitarrista y cantautor gondomareño Rubén de Lis. En la…
Vuelve el Encuentro Diocesano de Infancia
La delegación infancia organiza el primer Encuentro Diocesano de Infancia post pandemia. Tendrá lugar el sábado 25…