6 marzo 2023
Los diáconos permanentes celebran su retiro de cuaresma

La Fraternidad Diaconal de nuestra diócesis celebró su tradicional retiro de cuaresma en el convento del Palancar de los Frailes Franciscanos. El tema del retiro celebrado el 1 de marzo fue «El Diácono Permanente: un ministro ordenado dentro de la sociedad” impartido magistralmente por D. Isaac Macarro, Vicario del Clero de Coria-Cáceres.
El momento de reflexión estuvo marcado por cuestiones como: ¿Qué es un diácono permanente? ¿Qué hace? ¿Cuál es su identidad? o ¿De dónde sale esta figura?.
El «ser», es decir, la identidad del diácono permanente, antecede al «hacer». No importa lo que se haga. Lo importante es la persona. Al final, el diácono permanente es un ministro ordenado que “está en el tejido normalizado de la sociedad y es ahí donde vive su ministerio de servicio”, destacó D. Isaac Macarro.
Lo enriquecedor del Diácono Permanente es que trata de vivir todas las facetas de la vida: profesión, familia, parroquia, política, etc… desde esa dimensión de servicio propia del diácono permanente. Es una identidad que configura al diácono con Jesús en todo lo que se hace. Es vivir desde el servicio, desde la confianza de que Jesús camina contigo, de que te llama, te capacita y te envía a dar un testimonio de confianza en Él. El diácono permanente “es el ministro de lo cotidiano”, es una riqueza estimable cuyo objetivo es hacer presente a Dios en medio de la sociedad
actual.
El diácono permanente encarna el servicio dentro de la Iglesia. Por eso es bueno, que el Concilio Vaticano II lo restaurase –también para hombres casados– hace más de 50 años y lo propusiese como un grado ministerial más. Es de vital importancia que en la Iglesia existan estas personas que llevan la estola cruzada y que nos recuerdan a todos que somos servidores y pertenecemos a una Iglesia al servicio de los pobre y para los pobres.
Por tanto, lo importante es la configuración del ministro con Jesús, es decir, hacerle presente en medio del mundo. Se trata de que Jesucristo, el eje central, aparezca a través de las cosas que hacemos. Es un servicio en las cosas pequeñas y olvidadas. De hecho, tiene gran importancia en el ministerio diaconal el ser servidor, sobre todo, en el ámbito de la caridad. No es raro que los diáconos permanentes trabajen en las fronteras de la pastoral penitenciaria, la pastoral de la salud o la pastoral social.
Joaquín Vila
Quizás te pueda interesar
Ernesto Brotóns Tena imparte el retiro de Adviento en Coria
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotóns Tena, ha impartido el retiro de Adviento para sacerdotes, vida religiosa…
Celebra la tradición belenista en Cáceres
XXXI CERTAMEN LOCAL DE BELENES Organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y la Asociación Belenista, con…
Foro de Laicos potencia el primer anuncio
El pasado lunes día 4 de diciembre se reunió el Foro de Laicos de la Diócesis de…