Los Hijos de María Inmaculada ante la canonización de su fundador el Padre Pavoni

20161003-pavoni

Los Hijos de Mª Inmaculada, conocidos como «Pavonianos» verán, el próximo 16 de octubre, como su fundador Ludovico Pavoni es canonizado en Roma. Será presentado al mundo como ejemplo a seguir por su gran fe y total entrega a los jóvenes, especialmente a los más desamparados.

Ludovico Pavoni nació en Brescia -Italia en 1784, y dedicó su vida a los muchachos y jóvenes huérfanos, pobres y marginados. Fue para ellos un padre, que les ofreció una familia y un hogar donde pudieron recibir una educación humana, cristiana y laboral. Fundó la Congregación de los Hijos de María Inmaculada, compuesta de religiosos y laicos. Juntos forman la Familia Pavoniana, que continúa el carisma y la misión con el corazón del Padre Pavoni.

En Cáceres los pavonianos llevamos 36 años, y seguimos escuchando la «voz de Dios que hoy se nos sigue manifestando en los muchachos y jóvenes pobres y necesitados a los que nos envía para ser signo de su amor» colaborando con la Diócesis en la Pastoral juvenil, universitaria y penitenciaria; haciéndonos presentes en diversas parroquias y colegios; animando grupos juveniles y acompañando a personas en situación de marginación.

El Centro hogar L. Pavoni para los amigos de la calle

El día 19 de septiembre ha reanudado su actividad el Centro hogar L. Pavoni que la familia pavoniana, religiosos y laicos, pone a disposición de las personas sin Hogar de Cáceres. En él, los lunes, miércoles y viernes, «los amigos de la calle» -así nos gusta llamarlos pueden ir a tomar un café y encontrar un poco de compañía, escucha, y amistad. Este centro lleva 4 años funcionando gracias a la presencia de los religiosos pavonianos, la colaboración de unos laicos, el apoyo de muchas otras personas simpatizantes, y gracias también a la Comunidad Religiosa Franciscana que generosamente cede uno de sus locales en la calle Ríos verdes. Se trata de ser un referente para estos hermanos, que tengan un punto de encuentro y mantener con ellos vínculos de amistad que los saquen del anonimato que sufren en la calle. Un simple café es la excusa para liberarlos de la angustia de la soledad, y hace que cuenten con una mano tendida también en momentos de enfermedad, cárcel o incluso en la muerte.

Vamos, también, en el Parque de Cánovas, al encuentro de estos hermanos, con problemas familiares, judiciales, de drogas, alcohol…, tratando de acercarnos a su realidad «la calle». Ellos duermen a menudo entre cartones, en cajeros, en viviendas infrahumanas, y siempre están necesitados de escucha y ayuda. En muchas ocasiones no acuden a ningún recurso social.

Esta actividad, no llega a muchas personas, pues lo importante no es el número, sino ser significativa en un mundo en el que, como dice el Papa Francisco, «las comunidades han de ser islas de misericordia en el mar de la indiferencia», tratando a estos jóvenes marginados «como a las niñas de nuestros ojos» según nos enseñó nuestro fundador L. Pavoni.

Si alguien está interesado en conocer más esta obra, o colaborar con ella, puede dirigirse a los Hijos de María Inmaculada, Plaza de la Concepción 12, donde está siempre la puerta abierta para todos.

Familia Pavoniana de Cáceres

Quizás te pueda interesar

“Mayo con Perú”: Al colegio para optar a un futuro mejor

Imagen de 30 niños becados este curso 2023 Becar a niños peruanos para que puedan estudiar infantil…

«Estamos muy agradecidos por ‘Mayo con Perú'»

Marilín Caraza, directora de la Escuela Parroquial San José en Chincha Alta, Perú. Hace seis años Marilín…

Cáritas reivindica los derechos de las personas trabajadoras del Hogar

El 30 de marzo se celebra el Día Internacional del Trabajo del Hogar. Este colectivo está compuesto…

Scroll al inicio