Los periodistas de Cáceres conocen el Centro Vida de Cáritas

20121120-desayuno-centro-vida

«La persona sin hogar necesita más que cuatro paredes, necesita apoyo y redes sociales para comenzar una nueva vida«

Esta mañana de martes, 20 de noviembre, casi una veintena de periodistas han conocido el centro Vida de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres. Han acudido a la invitación de la ONG a conocer la realidad que se vive en el centro y para comprender mejor la situación que viven las personas sin hogar. El objetivo de este centro y la labor de los trabajadores y voluntarios, es la de ofrecer dignidad a los alojados, muchos de ellos procedentes de una familia desestructura y con dificultades en la vida personal -desempleo, adicciones…etc.

Eva Mª Escobar, coordinadora del centro, ha explicado que en ocasiones los términos que se utilizan en los medios de comunicación para referirse a estas personas son despectivos -transeúnte, indigente… etc y que estas personas está pasando por una situación momentánea de dificultad llevados por diversas circunstancias.

Debido a todo esto, este año, el 25 de noviembre se celebrará el Día de las Personas sin Hogar y no de los Sin Techo, porque, estas personas más que cuatro paredes, lo que necesitan es apoyo, vinculación con las redes sociales, la sanidad, y herramientas para reconducir su vida.

Mamen Sánchez, terapeuta del centro, ha explicado el proceso que sigue una persona cuando llega a Centro Vida. Tras una entrevista personal, se le ofrece acompañamiento y se le deriva a recursos especializados -formación, salud, justicia… etc dependiendo de su situación.

El Centro cuenta con 16 plazas de las cuales hay a día de hoy 13 ocupadas. Los usuarios son responsables del mantenimiento del Centro y colaboran en las tareas domésticas. Por las tardes desarrollan talleres para mejorar sus habilidades sociales. El perfil de los usuarios del centro son mayoritariamente hombres, de nacionalidad española de entre 20 y 55 años, con problemas de desempleo, desarraigo familiar y/o adicciones. En lo que va de año, 464 personas han pasado por el centro. Un centro que cubre en la medida de las posibilidades las necesidades de cualquier persona, pero que necesitaría mejoras -los baños no están integrados en las habitaciones, los usuarios deben compartir habitaciones… etc u otro emplazamiento más amplio para poder atender a más y hacerlo mejor.

La labor de los voluntarios en el centro es esencial, una red de 13 personas que ofrecen acompañamientos a los usuarios del centro para acudir a consultas sanitarias o administrativas, para compartir espacios de ocio o entretenimiento… etc. Los trabajadores destacan su inestimable ayuda pero necesitarían más colaboración para los fines de semana.

El domingo 25 de noviembre se celebra el Día de las Personas Sin Hogar y Cáritas ha emprendido con este desayuno informativo una serie de acciones para visibilizar a estas personas. El próximo jueves a las 12 de la mañana en Cánovas se realizará un Flashmob. Al finalizar se leerá un manifiesto reivindicando la dignidad de las personas que carecen de hogar. Por otro lado, invitan a todos los ciudadanos a acudir vestidos con ropa oscura para participar en el flashmob. También el domingo 25 habrá mesas informativas a las 11 h en el Paseo de Cánovas con talleres infantiles para entretener a los más pequeños mientras se reflexiona sobre el lema de este año, el Derecho a la protección social.

Lorena Jorna

Quizás te pueda interesar

Confirmaciones en la Catedral (y en Pentecostés)

El domingo 28 de mayo a las 20:00h. se celebró en la Catedral de Coria el día…

Un gran pentecostés en Cáceres

La Parroquia del Espíritu Santo en Cáceres acogió la celebración de Vigilia de Pentecostés, donde las distintas…

XIII Congreso Teológico Pastoral “Evangelizar hoy en la cultura de la indiferencia y la increencia

Todo preparado para vivir el XIII Congreso Teológico Pastoral que tendrá lugar el día 3 de junio,…

Scroll al inicio