Los profesores de Religión denuncian la intención de la Junta de reducir su horario de clases

20180516-religion

La Asociación de Docentes de Religión de Centros Públicos de Extremadura ha denunciado esta semana la intención de la Consejería de Educación de reducir el horario de la materia de Religión católica en los centros educativos.

Estos profesores manifiestan en un comunicado hecho público este martes, que desde la Consejería de educación «se lleva a cabo una importante reducción de la carga horaria de la asignatura tanto en la etapa de ESO como en Bachillerato: concretamente un 25 por ciento».
Según los profesores «esa reducción podría parecer insignificante o asumible si no fuera porque – de nuevo- no sólo se vuelve a maltratar a una asignatura como la de Religión católica, que es elegida por el 81 por ciento de los alumnos en Extremadura -fuentes de la misma Consejería de Educación y Empleo, sino porque ese 25 por ciento de reducción de la carga horaria es un 25 por ciento menos de sueldo para un profesor de una asignatura al que se le niega sistemáticamente un convenio colectivo, la posibilidad de defender sus derechos si no es por la vía judicial: estamos – nuevamente- ante la persecución ideológica de una asignatura, ante el acoso laboral de un colectivo, ante recortes encubiertos con el cumplimiento de sentencias judiciales».
En el comunicado se afirma que «un profesor de Religión imparte – con suerte-, clase a todos los niveles educativos de un Instituto. Es, con mucha diferencia, el docente que a más alumnos imparte docencia. Cada curso académico, sin embargo, se encuentra ante el mismo problema: el desconcierto y el desasosiego de no saber cuántas horas va a impartir a la semana – recordemos, por favor, que los maestros y profesores de esta materia cobran por horas, ¡sí, por horas!-, y por tanto, el desconcierto y el desasosiego de no saber cuánto dinero va a entrar en su casa a final de mes para sustentar a sus familias».
Evaluación anual
En su comunicado, los profesores de religión de centros públicos manifiestan que tienen más que asumido «que se les evalúa anualmente, ya que cada año se someten a la posible elección o no de su materia por parte de padres y alumnos. Y es la única asignatura que, además de todo lo anterior, tiene instrucciones para su organización a comienzo de curso».
Los profesores hacen público su desagrado por estar continuamente en el «candelero», en medio de un problema que no han creado ellos, y señalan que las autoridades educativas están politizando el proceso de «enseñanza-aprendizaje del Sistema Educativo».
Finalmente recuerdan que la Junta está perdiendo los juicios en este terreno y que los costes de estos procesos «los pagamos todos los extremeños».

Cuatro años, cuatro modificaciones
La Asociación de Docentes de Religión de Centros Públicos de Extremadura ha sido muy dura en sus manifestaciones de esta semana al asegurar que «estamos ante el secuestro de toda la comunidad educativa -padres, alumnos, profesores que se ven maniatados por los vaivenes y afanes persecutorios de la Consejería de Educación y Empleo».
En su nota hacen un recorrido normativo de los últimos cuatro años, un cambio detrás de otro que, aseguran, genera inseguridad en los claustros, alumnos y padres. «En 2015 -afirman- el gobierno autonómico del Partido Popular aprobaba un Decreto de Currículo para aplicar la LOMCE. En 2016 el gobierno de Fernández Vara y de su Consejera, Esther Gutiérrez, derogaban el Decreto de Monago y aprobaban el suyo. En 2017 una Instrucción del Secretario General de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, modificaba el Decreto para cumplir con las Sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Y ahora, en 2018, otra modificación para cumplir con dos sentencias del Tribunal Supremo, y a sabiendas que la Instrucción del curso anterior puede ser prorrogada.»

Quizás te pueda interesar

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”

Del 1 al 6 de Octubre “Avanzamos por el trabajo decente” se trata de que cada persona…

Apertura del curso pastoral de la diócesis en Coria

La catedral de Coria acogerá la apertura del curso pastoral de la diócesis, será el domingo 8…

Nuestro obispo se estrena en redes

El obispo de la diócesis de Coria-Cáceres (@jpulidoarriero) desembarca en la red social «X» (anteriormente conocida como…

Scroll al inicio