15 mayo 2012
Los sacerdotes celebraron a su patrón San Juan de Ávila

El día 10 de Mayo, es una fecha clave para el clero español; ese día las distintas diócesis de España, honran a su patrono San Juan de ávila, nacido en Almodóvar del Campo -Ciudad Real, santo del S. XVI, que fue canonizado en el S. XX y que va a ser declarado en el S. XXI, Doctor de la Iglesia Universal. Con motivo de este día, nuestra diócesis, con todos sus sacerdotes, congregados en la ciudad de Coria, celebró una serie de actos, dirigidos a evocar a nuestro Patrón, y a la vez, tener en cuenta la memoria de nuestros sacerdotes.
Después del rezo de la hora menor, D. Tomás Pizarro Jiménez, sacerdote diocesano, muy experimentado en los trabajos apostólicos y espirituales e insigne conocedor de la persona de San Juan de ávila, impartía de una manera sencilla, profunda y amena, una conferencia sobre el Maestro de ávila, en su estancia en Extremadura, durante una década, a partir del 1546 y en relación directa con nuestra provincia, motivada por personas de alta alcurnia, de Zafra, que viene como consejero espiritual, pero a la vez, se mueve también en otros muchos menesteres, propios de la misión del sacerdote, no siendo acaparado por aquellos altos dignatarios y moviéndose con un espíritu de sacrificio y entrega total de apóstol, no solo en Andalucía, sino también, en nuestras tierras extremeñas. Terminaba con esta oración tan bonita de nuestro santo, dedicada a la Virgen Santísima: «En tus manos, Señora, ponemos nuestras heridas, porque sois Enfermera del Hospital de la Misericordia»
Un segundo acto, tuvo lugar en la Catedral, acompañado de la celebración de la Eucaristía: Ganar el Jubileo los sacerdotes y seminaristas, siendo en un día tan bonito como es la fiesta de San Juan de ávila. Pasábamos por Cristo, la Puerta, el Perdón, la acogida del hombre; constantemente, hemos de acercarnos para que nos reciba como hijos suyos e intentemos que todos vayamos a él. El Sr. Obispo en la homilía, presentaba tres gestos de San Juan de ávila, que no nos pueden faltar en nuestra vida y que yo transmito: 1º Amor a Jesucristo, a la Eucaristía: Cuando uno se prepara, celebra bien la Eucaristía; «cuídalo bien que es hijo de buena Madre»; 2º Gesto: capaz de celebrar su primera misa con los pobres; gesto repetido por tantos otros: S. Pedro Alcántara, Marcelo Spínola. D. Honorio. En torno a esta entrega, Pablo VI decía que esto es lo que queda, la entrega por los demás y lo otro, son: palabras, palabras…Un tercer gesto: Amor a la Virgen, del que nos decía nuestro Maestro: Prefiero estar sin pellejo, antes de que sin devoción a la Virgen.
Otro acto, no menos importante para nosotros, recordado a lo largo de toda la jornada, al igual que el recuerdo y la fiesta de nuestro patrón, fue la celebración de los 50 años de sacerdocio en las personas de D. Maximino Pérez Alvarado, D. Severiano Talavero Tovar, D. Lucas Salazar Gil y D. José Antonio Mateos Real, sacerdote, este último de la Diócesis de Plasencia, pero, que también, está implicado en parroquias de la nuestra. Junto con esta efemérides, también hay un recuerdo a los que llevan 25 años en su sacerdocio, pero que este año no hay ninguno entre nosotros por fallecimiento; desde el cielo, sin duda, creemos que lo ha celebrado con nosotros; se trataba de D. José Pedro Pinto Bello Ruiz. A lo largo del día, son muchos los recuerdos dedicados a estos homenajeados, siempre en acción de gracias por llegar a estas fechas claves y en agradecimiento a ellos por su labor prestada. Aprovecho desde aquí para dedicarle unas palabras de aliento en su misión, a pesar de sus años, y que de muchas maneras, se puede seguir trabajando en la viña del Señor.
Como final de nuestro encuentro, hubo una comida fraternal en el Hotel Palacio de la ciudad de Coria; sirvió para evocar unos recuerdos vividos por muchos de nosotros en las mismas estancias donde nos encontrábamos ó muy cercano a ellas. Dentro de este acto, se les entregó a los homenajeados en sus bodas sacerdotales, un recuerdo de tan señalada fecha.
Román Fernández Martín
Quizás te pueda interesar
Rosario por el Sínodo Universal
El Sínodo invitaba a una jornada de oración mundial el 31 de mayo «Con María hacia la…
Un congreso para afrontar la increencia y la indiferencia
El señor obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, don Jesús Pulido Arriero, ha compartido un desayuno con…
Ganadores del Concurso de Dibujo, redacción y fotografía vocacional
Un año más, desde Pastoral Vocacional, se ha celebrado el certamen de Dibujo, Redacción y fotografía con…